Orgullosa de ser originaria de Ciudad Nezahualcóyotl y de ser mamá de un universitario, Alexa Zuart ha logrado popularidad con su comedia situacional.
Maestra de profesión, decidió cambiar las aulas por los escenarios hace una década, enfrentando con valentía y humor el reto de hacer reír a partir de lo más cotidiano.
Su estilo cercano, honesto y filoso le ha permitido conquistar al público tanto en redes sociales como en más de 50 ciudades dentro y fuera de México con su tour.
“Gracias a Dios ha sido un avance que nunca me esperé, la verdad. Nunca soñé con esto que ahora me está pasando. Yo siempre me sentí fuera de lugar, hasta que descubrí que era neurodivergente. Cuando llegué a la comedia entendí que no estaba mal, simplemente no había encontrado mi hábitat. Hoy me dedico 100% a esto y jamás lo imaginé. Mi sueño era jubilarme como maestra, pero la vida me regaló otro camino”, confesó.

Entre la necedad y la comedia
Desde niña, Alexa fue definida como “necia”. Una etiqueta que, lejos de convertirse en obstáculo, hoy abraza con orgullo.
“Siempre me decían que era muy necia porque preguntaba o porque hacía lo que quería. Con el tiempo entendí que ser necio no siempre es negativo. A veces es lo que te permite insistir hasta lograr las cosas. Yo lo adopté, aunque al principio no me gustaba. Ahora creo que también me define, porque gracias a esa terquedad he logrado avanzar”.
Esa perseverancia la llevó de shows pequeños de menos de 100 personas a consolidarse en recintos cada vez más grandes. El año pasado reunió a más de 800 asistentes y ahora, con emoción y nervios, se prepara para nuevos escenarios de gran formato.
Un nuevo show y una gira nacional
El próximo 29 de agosto, Alexa Zuart se presentará en Guadalajara con un espectáculo completamente nuevo. Hablará de temas como el divorcio, el matrimonio, los hijos, el trabajo y esos detalles cotidianos que logran identificarse con la mayoría.
“Guadalajara es una ciudad exigente, la gente no regala las risas, pero siempre me ha tratado increíble. Tengo mucha ilusión de regresar con un show nuevo y escuchar los comentarios al final. Estar en un teatro tan importante me pone nerviosa, pero también me llena de emoción. Solo pienso en cómo empecé con menos de 100 personas y ahora estoy en recintos tan grandes gracias al público que me apoya”, comparte.
Además de Guadalajara, Zuart tiene fechas confirmadas en Morelia, Mérida, Cancún, Aguascalientes, Zacatecas, Monterrey, Saltillo, Torreón, Hermosillo, Nogales, San Luis Potosí y la Ciudad de México, donde cerrará el tour el 13 de diciembre.

Una comedia con libertad y autenticidad
Más allá de los números y la popularidad, Alexa Zuart valora haber construido un vínculo genuino con su audiencia.
“Me siento muy contenta de haber logrado formar este vínculo con tantas personas y que sea genuino. Me puedo expresar tal como pienso sin miedo, y la gente conecta conmigo. A veces coincidimos, a veces no, pero igual nos reímos. Eso es invaluable, porque significa que la risa une aunque pensemos distinto”.
Consciente de que la comedia también es una forma de terapia colectiva, invita a su público a acompañarla en esta gira donde la autenticidad, la honestidad y la diversión están garantizadas.
La Casa de los Famosos
“Lo veo y ahorita pues soy como muy fan, siempre la veo. Y pues bueno, de La Casa de los Famosos, pues me llama mucho la atención. Siento que el comportamiento humano es como de estudiarse. Yo soy maestra de profesión y pues bueno, debido a eso tengo ciertos conocimientos tanto en psicología como en pedagogía. Entonces pues a veces llama la atención algunas cosas que suceden y pues sin duda alguna el morbo gana, ¿no? Entonces pues ahí ando también metida en el argüende, la verdad", señaló Alexa Zuart.