Las hermanas Marisol y Vicky Terrazas, integrantes de Los Horóscopos de Durango, se presentaron este domingo en el concurso México Canta: por la paz y contra las adicciones, que ya se encuentra en su etapa de semifinales y finales. El proyecto busca impulsar a las nuevas generaciones a través de la música, con el respaldo de un jurado conformado por Mónica Vélez, América Sierra y Javier Ramírez.
Para las cantantes, los sonidos que más las representan como artistas son “la tuba, los saxofones, la tambora y últimamente el acordeón y las trompetas”. Estos instrumentos son parte esencial de su propuesta y de la identidad musical que han llevado a diferentes escenarios a lo largo de su trayectoria.
La importancia de la música en la identidad mexicana es un tema que ambas valoran profundamente.
“Es un papel muy importante, ahorita todos los talentos de las nuevas generaciones tienen influencia de la música que escuchaban sus padres cuando ellos iban creciendo y de ahí van creando música, fusiones. De pronto uno no se da cuenta de esa nostalgia, de esa música del pasado que está trascendiendo y que lo están renovando de una forma”, explicó Marisol.
Vicky agregó una anécdota personal que refleja esa herencia: “De lo que seamos arriba del escenario para lo que la gente escucha, mi nieto tiene 7 años y es fan de Los Horóscopos de Durango y lo digo con un orgullo porque escucha todo el día y está ensayando a diario polcas, rancheras, cumbias. Se me hace muy bonito porque va trascendiendo generaciones y es una responsabilidad muy padre. Es un orgullo para nosotros saber que generaciones van escuchándonos y van siguiendo la música que nosotros hemos hecho con mucho cariño”.
También reconocieron que su música tiene un fuerte vínculo con la comunidad migrante en Estados Unidos.
“Es una gran responsabilidad y también es un orgullo porque siento que muchas veces nosotros que vivimos en los Estados Unidos y que hacemos conciertos allá, nuestra gente mexicana siente esa nostalgia de estar en su país. Con el hecho de ir a los conciertos a escuchar nuestra música, reviven esos momentos, ese sentir de tener un pedacito de México en Estados Unidos”, compartió Marisol.
En cuanto al mensaje positivo que transmiten con su arte, recordaron sus inicios.
“Cuando empezamos con Los Horóscopos de Durango, yo tenía 9 años y Vicky era más pequeñita. Siempre fue muy importante lo que cantábamos arriba del escenario desde entonces. No existía tanta canción que incitara a la violencia y nosotros cantábamos muchísimo de amor, desamor, caballo dorado, de caballos, cosas de ese tipo. Seguimos esa línea de música para que la gente se divierta, llore o cante también en nuestros conciertos. Y que se empodere”, afirmó Marisol.
Sobre iniciativas como México Canta, ambas resaltaron el valor que tienen para los talentos emergentes.
“Se me hace que es algo muy bonito porque realmente sí es difícil para nosotros también como mujeres. Sabemos que es de pronto difícil recibir cierto apoyo o aceptación. Y por supuesto para todos en general, no nada más las mujeres. A veces es difícil contar con apoyo porque no tienes dinero o credibilidad, o porque te miran pequeño. Ahora, con las redes sociales y concursos como México Canta, se impulsa a todos los talentos nuevos a salir, enseñar su talento y celebrar la música mexicana”, señaló Vicky.
Finalmente, dejaron un consejo a las nuevas generaciones que buscan representar a México con su música: “Que lo hagan siempre con el corazón, con pasión y siempre pensando en su gente, en la gente mexicana, y hacerlo con mucho respeto”, concluyó Vicky.