El periodista, documentalista y conductor Huemanzin Iyolocuauhtli Rodríguez falleció a los 51 años en la ciudad de Rygge, Noruega, país donde vivía desde hacía varios años. Su muerte se dio a conocer a través de sus redes sociales, con una fotografía acompañada de un poema de Fernando Pessoa.

Sus inicios en la televisión
Huemanzin debutó desde muy corta edad como conductor del programa infantil Pequeños viajeros, transmitido por Imevisión. Estudió Ciencias de la Comunicación en la UNAM y, a los 20 años, ingresó a trabajar a Canal 22. Su carrera abarcó reportajes, coberturas nacionales e internacionales y la conducción de noticieros. De 2016 a 2021 colaboró en el programa Semanario N22 para luego mudarse a Noruega.
Pasión por la cultura y los festivales
Amante del arte, Huemanzin fue un visitante habitual del Festival Internacional Cervantino, así como de festivales de cine y ferias de libros. Desde su primera comisión en Guanajuato en 1996, no faltó a ninguna edición del Cervantino, incluso cuando vivía en el extranjero. También llegó a cubrir y producir documentales en diversos países como Alemania, Canadá, China y Colombia, por mencionar algunos.
Se desempeñó como jurado en el Festival de Cine de Huelva y participó en programas dedicados a los Juegos Olímpicos desde una perspectiva cultural. Además de su labor televisiva, colaboró en libros de periodismo cultura. A partir de 2022 trabajaba como periodista freelance y productor audiovisual
¿De qué murió Huemanzin Iyolocuauhtli?
Medios locales reportan que el periodista falleció de cáncer, una enfermedad con la que llevaba tiempo luchando. Su muerte fue confirmada el jueves 21 de agosto, y se informó que Huemanzin falleció acompañado de sus seres queridos y amigos cercanos.