Entretenimiento

BRUSES abraza sus miedos en su segundo álbum ‘DESDE EL COMA’

BRUSES celebra el lanzamiento de su segundo álbum, mismo en el que hace un recorrido por sus experiencias más personales, desde la infancia, hasta el accidente que la dejó en coma

BRUSES
BRUSES Imagen: especial

BRUSES deja el miedo atrás para enfrentarse a DESDE EL COMA, su segundo álbum, en el que explora sus experiencias más personales: desde su infancia hasta el coma que vivió hace algunos años y que se convirtió en un evento traumático para la cantante.

DESDE EL COMA incluye 15 temas que recorren diversos géneros y reflejan la esencia de BRUSES, su estilo alternativo y su narrativa cruda. En este nuevo material, la intérprete muestra su evolución y marca una nueva etapa en su carrera, sin dejar de enviar un mensaje de valentía y activismo a las nuevas generaciones.

Fue así como Publimetro conversó con ella sobre esta nueva propuesta musical.

Un accidente que cambió su vida y letras que ayudaron a sanar

El accidente que la dejó en coma por dos meses fue la principal inspiración para crear el álbum. “Tuve un accidente de auto a los 20 y me dejó en coma. Es un tema que no había tocado en mucho tiempo, más que en terapia, y sentí que ya era momento de adentrarme y nadar en mi peor miedo. También me daba mucho miedo lanzar un segundo álbum, entonces se juntaron las dos cosas que más temor me producían y salió esto. Me encanta el resultado”.

El sencillo principal, MALEFIKA, fue el más complejo de producir. “Me costó mucho trabajo porque nunca había hecho un pop como ese. Quería una canción grande de pop, que siguiera las reglas, pero que también las rompiera un poco. Soy muy fan de Max Martin y de diferentes artistas suecos de pop, así que lo estudié mucho y llegué a la conclusión de que quería hacer algo parecido a esas obras, pero al estilo mexicano y con mis recursos”.

“Hicimos como unas 60 versiones de MALEFIKA, entonces es la canción con más escritores y productores del álbum. También participó Sara Schell, que escribe para KATSEYE”, agregó. “Fue la que más me costó porque se me hace muy fácil hacer baladas y cosas más alternativas. Fue todo un reto editarme para hacer algo más comercial”.

BRUSES también reveló su verso favorito del disco: “Está en la última canción, que se llama así suena mi mente. El coro se repite muchas veces y solo dice ‘así suena mi mente’, pero la música y la forma en que la mezclamos es exquisita, es un vibe. Es como si te sumergieras en agua y escucharas mi cabeza”.

Mientras tanto, QUERIDA AMALIA: se destaca por ser la canción más catártica: “Es una carta dirigida a mi yo de la infancia, una advertencia de todo lo que le va a tocar pasar, escrita desde el punto de vista de mi yo adulta. Definitivamente fue la más catártica, la más fuerte y la más difícil de sacar”.

Sin miedo a ser ella misma

En el primer álbum tenía mucho miedo de ser yo misma, porque vivía la presión de la viralidad. Estaba teniendo un momento muy viral, y eso obviamente fue una bendición, pero también una maldición”, recuerda sobre Monstruos, su primer álbum lanzado en 2022. “Le voy a tener por siempre un amor incondicional porque es el disco que me cambió la vida, pero no me atreví a tanto porque tenía miedo”.

Con DESDE EL COMA todo cambió: “Ahora, si de por sí las letras ya eran atrevidas, aquí son el triple. Mezclo un montón de géneros y lo veo mucho como una obra de teatro. De hecho, empieza con cuerdas y una cantante de ópera como si fuera una bienvenida a mi cabeza, y termina de la misma forma. Lo hice para mí, sin miedo. No lo hice para pegar”.

Tim Burton también fue clave en su proceso creativo: “Siento que somos la misma persona y que tenemos las mismas pesadillas. Creo que si pones El Extraño Mundo de Jack sin sonido y pones el álbum de fondo, tiene mucho sentido”.

BRUSES ya se prepara para un tour

La musicalidad de DESDE EL COMA también nació de su deseo de darle a sus fanáticos momentos memorables durante los conciertos. “Pensé mucho en el tour. Hice este álbum pensando en que entretenga en vivo. En las letras siempre quiero decir algo que de alguna forma cambie algo, o sea, un tanto activista para la nueva generación que sé que es la que me escucha”.

Asimismo, reveló qué canción le gustaría que sus fanáticos proclamaran como su nuevo himno: “Cuando salga, me daré cuenta de inmediato de cuál van a abrazar más. Luego me sorprenden, porque resulta ser la que menos esperaba. Me gustaría que fuera el intro. Es una canción completa, pero a la vez es el intro del álbum y no tiene ni pies ni cabeza, cambia de género como cuatro veces. Si tomaran esa de himno, me la pasaría increíble, porque me encanta y quiero tocarla por siempre”.

Conectar con sus fans es de los aspectos más importantes para BRUSES en su carrera, por lo mismo, confesó que le “emociona ver la perspectiva de cada quien“ de DESDE EL COMA y "cómo refleja su vida”.

Nuevos retos: el cine

Después de grabar DESDE EL COMA, BRUSES descubrió otra faceta de sí misma: “Soy una buena líder. Eso es lo que me llevo de este disco, porque fue súper diferente a hacer Monstruos. Ese disco lo hice yo sola en mi cuarto, y para este ya tuve un equipo de productores que yo elegí. Cuando estás en un estudio, tienes que ser líder para que nada se salga de control. Me di cuenta de que soy buena para eso, para liderar sesiones, y no lo sabía de mí”.

Entre sus metas a futuro, también está incursionar en el cine: “Voy a manifestar participar en una película de suspenso. No voy a dejar de hacer música, pero acabo de entrar en mi era de querer hacer cine. Me emociona un montón. Tanto como actriz como directora, pero una cosa a la vez”.

DV Player placeholder

Tags


Lo Último