En un acto de valentía y con la intención de arrojar luz sobre una problemática mayormente silenciada, la reconocida actriz Regina Blandón se sinceró públicamente al confesar el abuso infantil que sufrió a los seis años.
La revelación se realizó durante una entrevista con el presentador de televisión Yordi Rosado, donde la actriz compartió los detalles de una experiencia traumática que marcó su infancia.
El doloroso episodio, según Blandón, ocurrió en la casa de sus abuelos en Acapulco. El agresor era un hombre que trabajaba para la familia. Él entraba a su habitación por las noches para tocarla de manera inapropiada, mientras ella dormía en el mismo cuarto que su hermano.
Regina, en un primer momento, se mantuvo en silencio, pero el miedo se manifestó en un profundo terror a la oscuridad, que la llevó a dormir con la luz encendida durante toda su niñez y a desarrollar una aversión a las películas de terror.
Tras el abuso, Regina se armó de valor y le confió a su primo lo sucedido, quien a su vez se lo contó a sus padres. La sanación de Regina Blandón ha sido un proceso largo y complejo; la actriz resaltó la importancia de la terapia para enfrentar y entender el impacto del abuso en su vida.
Además, ha encontrado en su trabajo artístico una forma de catarsis y de activismo. Actualmente, protagoniza el monólogo “Prima Facie”, una obra que aborda el tema de la violencia sexual y el sistema legal. Este papel, según Blandón, ha sido fundamental para su propio proceso de sanación, permitiéndole conectar su experiencia personal con una causa mayor.
A través de su valiente testimonio, Regina Blandón inspiró a muchas otras personas a compartir sus propias historias. Su mensaje es claro: el abuso puede ocurrir en cualquier lugar y ser perpetrado por alguien conocido.