Entretenimiento

Adanowsky revive Amador a 15 años de su estreno con tour y concierto en el Teatro Metropólitan

Adanowsky destacó que “lo incierto es lo más bonito del arte” al revelar detalles del regreso de ‘Amador’ a los escenarios

Adanowsky
Adanowsky Imagen: cortesía

Adanowsky vuelve a México con la intención de celebrar los 15 años del estreno de uno de los discos marcaron un antes y un después en su trayectoria y en la música iberoamericana: Amador. Con este motivo, el artista prepara una gira muy especial por diversos puntos de la República, titulada El Tour de Amador.

La serie de conciertos arrancará en Querétaro el 2 de octubre, en la Sala Arpa, y continuará por León, Guadalajara, Puebla, Tlaxcala y Mérida, hasta culminar con un show nunca antes visto en el Teatro Metropólitan de la Ciudad de México el 6 de noviembre.

En entrevista exclusiva con Publimetro, Adanowsky reveló detalles íntimos sobre esta gira y lo que el público podrá disfrutar en el escenario.

Adanowsky
Adanowsky Imagen: cortesía

El regreso de Amador

Adanowsky se sinceró sobre lo que significa ver el impacto de su creación 15 años después:“Es muy extraño… porque ese disco me acompañó durante varios años y la gente todavía me habla de él. Cuando lo hice, sinceramente no pensé que tendría ese impacto. Lo grabé en París, en un momento muy particular de mi vida”.

“Yo era un joven atravesando una crisis existencial. Acababa de terminar una relación de cuatro años y, además, venía del fracaso de un proyecto en Francia, que había sido mi intento de convertirme en una superestrella. Tenía delirios de grandeza, quería todo… pero la vida me dio un par de cachetadas y me enseñó que las cosas no se consiguen tan fácil”, narró sobre el contexto en que nació Amador.

“Entonces decidí que, para mi segundo disco, que terminó siendo Amador, iba a hacer algo completamente distinto. Creé un personaje sentimental, romántico, melancólico… e hice un disco como a mí me gustaba. Sin concesiones, sin pensar en el éxito, sin querer encajar. Solo música que yo realmente escucharía. Lo grabé con Rob, tecladista de Phoenix y también compositor. Lo hicimos entre los dos, tocamos todos los instrumentos, sin dinero, sin nada. Y así nació Amador. El resto ya lo sabes…”.

Adanowsky
Adanowsky Imagen: cortesía

¿Qué se vivirá en el show del Teatro Metropólitan?

La próxima presentación en el Teatro Metropólitan promete honrar a Amador con un espectáculo meticulosamente preparado: “Como siempre mato a mis personajes en el escenario para poder renacer, se nos ocurrió hacer un show especial para los fans de ese disco porque es un periodo muy importante de mi vida. Fue justo cuando me mudé a Los Ángeles. Vivía en la misma calle que un sinfín de artistas. Tenía una barba larga, era muy hippie. Vivía la vida de otra forma. Guardo mucho cariño de esa época”.

Aunque mira al pasado con afecto, Adanowsky también muestra su evolución:“En ese entonces yo no sabía bien lo que hacía. Movía las perillas de la consola en el estudio sin saber muy bien cómo funcionaba. Me dejaba guiar por el instinto. Hoy soy productor de música. Ya sé cómo se pone un micrófono, cómo se ecualiza, cómo se comprime… incluso mezclo mis discos. Antes era un ignorante con inspiración; ahora tengo experiencia. Sé lo que hay que hacer”.

Sobre lo que ofrecerá al público, prometió: “Quiero que las canciones suenen como la gente las recuerda, no quiero transformarlas demasiado. Que las disfruten tal como las conocieron, aunque habrá alguna que otra sorpresa, claro. Así soy yo, algo impredecible”.

Y adelantó parte de lo que ocurrirá en el Metropólitan: “Esta vez voy a tocar con músicos increíbles. Viene Emiliano Dorantes, un tecladista de solo 22 años que tocó en los últimos discos de Natalia Lafourcade. Es un genio: toca Rachmaninoff, música clásica, compone. También están Valeria Cruz, Eric Huesca y Bernardo Rodríguez, que es el baterista en muchas de mis producciones”.

Quiero que el concierto sea para todos: tanto para los que conocen el disco como para los que no. No doy por sentado nada. Cada show es una oportunidad para encantar al público. No sé qué va a pasar, y eso me encanta. Hay conciertos donde la gente está callada, sintiendo cada nota, y otros donde bailan, se ríen… es impredecible. Lo incierto es lo más bonito del arte”.

Adanowsky
Adanowsky Imagen: cortesía

Adanowsky promete un show inolvidable

El artista compartió lo que espera que los asistentes se lleven al salir del Teatro Metropólitan: “A mí me interesa el arte que te deja lleno. Mi padre lo dice mucho: cuando ves una película como Spider-Man, entras al cine de una manera y sales igual. Pero cuando entras a un concierto, lees un libro o haces arte, algo en ti debería cambiar. Eso es lo que busco en mis shows: que la gente se lleve algo inolvidable. Aunque sea una imagen, un momento que los marque”.

También subrayó la diferencia entre aquella primera vez que presentó Amador y la que viene ahora: “Cuando presenté Amador por primera vez, yo quería transformar todo: hacía las canciones más energéticas, más rockeras, buscaba el espectáculo. Hoy, la diferencia es que quiero que suene como el disco. Siempre pensé: ‘¿Por qué cambié tanto las canciones? Podría haber sido tan bello hacerlas como son, emocionar a la gente’. Ahora por fin estoy cumpliendo ese sueño. El show que siempre quise hacer”.

Finalmente, adelantó que su vida artística no se detiene con esta gira: “Hoy estoy escribiendo un libro, también una película, produciendo artistas, componiendo un nuevo disco y otro de piano. Tengo un estudio de grabación en México y muchas cosas buenas están pasando. Pero lo más importante: mi hijo tiene 9 años, y estoy completamente dedicado a ser el mejor papá que pueda ser”.

Adanowsky
Adanowsky Imagen: cortesía
DV Player placeholder

Tags

Lo Último