A casi 10 años de su partida, el legado de Juan Gabriel se mantiene más fuerte que nunca, demostrando el impacto que tuvo su figura y música dentro de la industria del entretenimiento no solo a nivel nacional sino también internacional, ya que logró conectar con miles de personas a lo largo de su carrera.
El ‘Divo de Juárez’ ha dejado un impacto significativo, convirtiéndose en un símbolo importante para la música mexicana, es por ello que como parte de su aniversario luctuoso y ante las peticiones del público, este 2025 fueron presentados una serie de proyectos para mantener viva la memoria de Juan Gabriel, entre ellos su disco póstumo ‘Eterno’ que reúne canciones inéditas y nuevas versionas de temas que marcaron su carrera, como “La diferencia”, “No tengo dinero” y “Te lo pido por favor”.

Asimismo, con motivo de la celebración del lanzamiento del material del artista mexicano, fue presentado el nuevo avión que llevará la imagen de Juan Gabriel, se trata de un vehículo conmemorativo que tendrá su primer vuelo el próximo 12 de septiembre de Monterrey a Ciudad Juárez.
Durante la presentación del avión, se llevó a cabo una conferencia de prensa en Monterrey, donde asistieron Jean Gabriel, hijo de Juan Gabriel, además de Guillermo Hernández, productor del mismo, los cuales aprovecharon para compartir detalles de los proyectos.
La música del intérprete de “Querida” ha traspasado barreras generacionales y geográficas, es por ello que sus lanzamientos póstumos han generado respuestas positivas de parte del público, al respecto, Guillermo Hernández, productor del artista, habló sobre el proceso para la creación de ‘Eterno’.
“Estoy emocionado de compartirles un poquito de lo que fue el disco Eterno, porque tuve la oportunidad y la dicha de capturar esas voces que profundizan tanto ese proyecto. Él decía y lloraba cada que cantaba una canción porque quería dejar su voz para las nuevas generaciones. Viene mucho esa profundidad en sus voces y doy gracias a la vida, doy gracias a todos y al señor Alberto Aguilera por la oportunidad de haber realizado Eterno”.
Por su parte, Jean Gabriel, hijo de Juan Gabriel, externó su entusiasmo en poder mantener viva la memoria del artista a través de los proyectos en los que trabajó antes de morir.
“Son muchos sentimientos, orgullo, felicidad, tristeza por ver que los proyectos que mi papá quería están saliendo a la luz y creo que somos muy afortunados de tener esa esa parte del apoyo del público, que se siente como una familia”.
En 2026 se cumplirán 10 años de la partida de uno de los artistas más grandes en México, es por ello que Jean Gabriel habló sobre la forma en la que le gustaría celebrar su legado en compañía de todos sus seguidores.
“En esa semana queremos hacer algo grande, o sea, hacer una cosa grande, porque es una fecha bastante grande, muy importante y como siempre queremos hacerlo en Ciudad Juárez. Así que quédense que vienen muchas cosas bonitas de mi papá para ustedes, por ustedes y gracias a ustedes”.
Además de su disco ‘Eterno’, el próximo 30 de octubre se estrenará en la plataforma de Netflix el documental ‘Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero’, en el cual el público podrá conocer una faceta diferente de el ‘Divo de Juárez’ a través de audios, fotos y videos que forman parte de su archivo personal.