Entretenimiento

Milo J honra sus raíces con el sencillo ‘Bajo la Piel’

Milo J demuestra su conexión con sus raíces en ‘Bajo la Piel’, sencillo que marca la introducción a su nuevo álbum ‘La vida era más corta’

Milo J
Milo J Imagen: cortesía

Milo J se convirtió en una de las voces más influyentes de la nueva generación de artistas argentinos gracias a su estilo único y su visión auténtica. Ahora, el cantante estrena ‘Bajo la Piel’, sencillo que se coloca como un adelanto de su nuevo álbum, ‘La vida era más corta’, que está a punto de salir a la luz.

Bajo la piel’ de Milo J se coloca la introducción a su próximo álbum, en el que el intérprete se abre a un universo conceptual y emocional que marca su nueva etapa artística. Esta canción se caracteriza por tener una letra introspectiva que lleva a una reflexión acerca del tiempo y las memorias heredadas, así como la búsqueda de identidad.

Tengo unos tatuajes bajo la piel, que no cicatrizaron, y otro ser reencarna. No me siento propio y al ver al ocaso quise ir más despacio”, expresa Milo J en esta nueva canción que incluye cánticos de pueblos originarios que solidifican su conexión con sus raíces y su identidad nacional que al mismo tiempo se entrelazan con una producción moderna cargada de su esencia.

De esta manera, Milo J explicó: “Todos los que participaron nos vinieron a agradecer y nos contaron que gracias a esta iniciativa ahora el mundo se iba a enterar que esas personas existieron y siguen existiendo en nuestras memorias, en las canciones y en las reuniones”.

Milo J
Milo J Imagen: cortesía

Un videoclip lleno de folklore

Asimismo, el videoclip está dirigido por Alex Aguerri y se filmó en Santiago del Estero, la provincia más antigua de Argentina. Este lugar fue elegido por su carga simbólica y por su historia de resistencia. Un cementerio local fue el protagonista del video que guarda memorias tanto dolorosas, como de transformación.

“Para mi familia, Santiago del Estero tiene mucho significado. La abuela de mi mamá, quien la crió, era santiagueña y se vino a los 12 años para Buenos Aires a construir una nueva vida porque allá todo es muy difícil y hay de todo menos oportunidades. Y es por eso que por este medio sigo escribiendo esa historia”.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último