MUSZA se coronó como la agrupación ganadora del reality show de Telemundo Pase a la Fama, donde logró destacar gracias a su propuesta innovadora y su esencia fresca. Integrado por Cynthia Ochoa, Rodo Blackmore, Óscar Campos, Gerardo Rodríguez, Yordi Blanco y Ramiro Zúñiga, el grupo firmó contrato con HYBE Latin America con la intención de despegar en la industria musical.
Tras su triunfo en Pase a la Fama y conseguir el premio mayor, la banda lanzó su primer sencillo titulado Qué inocente. En esta canción, con su característico estilo norteño-sax alternativo y el respaldo de Edgar Barrera, transmiten tanto la nostalgia de un amor inconcluso como la emoción de un romance juvenil.
En entrevista con Publimetro, los integrantes de MUSZA compartieron cómo ha sido su inicio en la música, lo que representó para ellos el reality y la emoción de presentar su primera canción.

Qué inocente, la carta de presentación de MUSZA
Gerardo Rodríguez recordó su primera reacción al escuchar el tema: “La primera vez que escuchamos Qué inocente fue una sorpresa. No esperábamos una canción tan padre. Y ya cuando la tocamos juntos fue otra experiencia, algo completo, muy chido”.
Por su parte, Óscar Campos resaltó la importancia de tener a Edgar Barrera en su debut: “Jamás imaginamos que tendríamos la oportunidad de lanzar un primer sencillo, y mucho menos con una canción de Edgar Barrera. Para nosotros, él es uno de los mejores compositores de México, y es un honor que nuestra primera canción sea de su autoría”.
Cynthia explicó qué distingue el sonido de MUSZA: “Lo más característico son el saxofón y el acordeón, que nos dan identidad. Además, la voz de Jerry aporta muchísimo, porque es algo distinto a lo que normalmente se escucha en el regional”.
Rodo complementó la idea: “Sí, somos un norteño con sax, pero queremos hacer algo nuevo. Por eso usamos la palabra ‘alternativo’, porque buscamos frescura en el regional, no sonar a lo que ya existe. Queremos conectar con el mercado global. Y lo más distintivo es la voz: no se había escuchado en este género, y eso nos da ventaja. Además, la mayoría no viene directamente del regional, así que cada quien aporta su propio estilo, y eso nos da un sello diferente”.
Pase a la Fama, el reality que lo cambió todo
Rodo recordó el instante en que pensó que podían ganar: “Creo que en MUSZA nunca hubo duda, desde el principio todo encajó. Pero en la semifinal, cuando tocamos Disculpe usted, sentimos que podíamos llevarnos el premio. El público se entregó y fue la primera vez que lo sentimos de verdad”.
Gerardo expresó lo que significa este paso en su carrera: “Estar en HYBE Latin America y formar parte de este proyecto es un sueño hecho realidad. Lo soñábamos desde niños, y ahora que lo vivimos, solo puedo decir que es increíble. Vamos a trabajar muy duro para toda la raza que nos escuche”.
Óscar, en tanto, destacó el aprendizaje del proceso: “Lo que yo me llevo es que todo se puede cumplir. En el reality vivimos muchos retos, pero aprendimos que, con esfuerzo y confianza, podemos superar lo que venga”.
Finalmente, Rodo adelantó lo que sigue para la agrupación: “Ahora empieza lo que llamamos el ciclo natural de una banda: sacar música. Qué inocente es apenas el inicio. Queremos seguir componiendo, promocionando y demostrando en cada paso que nuestra meta es darle frescura al género. Por eso estamos trabajando fuerte y en armonía con el equipo”.