Entretenimiento

Cómo Fuerza Regida está transformando el regional mexicano y apoyando a su comunidad

Entre Guadalajara y Monterrey, el grupo salda cuentas pendientes con sus seguidores y habla del compromiso social que los distingue

Entrevista
Fuerza Regida: la banda que une música, causas sociales y a nuevas generaciones (Foto: Cortesía)

Fuerza Regida no se detiene. La agrupación del llamado “nuevo regional mexicano” vive uno de los momentos más sólidos de su carrera con una intensa agenda de conciertos en México y Estados Unidos. Esta semana regresan al país para cumplir con dos presentaciones pendientes en Guadalajara y Monterrey, dos plazas clave para la banda.

Pero más allá de la música, el grupo también ha enfocado esfuerzos en apoyar a la comunidad de mexicanos en la Unión Americana, sumándose a distintas causas para respaldar a familias y sectores vulnerables.

Entrevista
Fuerza Regida: la banda que une música, causas sociales y a nuevas generaciones (Foto: Cortesía)

En charla exclusiva con Publimetro, Khrystian y Moisés López compartieron su visión sobre la escena musical actual, el impacto del regional mexicano y su compromiso social.

La agrupación está integrada por Jesús Ortíz Paz, conocido como JOP, quien es el vocalista principal; Samuel Jáimez, responsable de la guitarra de doce cuerdas y la segunda voz; Khrystian Ramos, en la guitarra armonía; José García, que toca la tuba; y desde 2021 se unió Moisés López, quien interpreta el tololoche.

Entrevista
Fuerza Regida: la banda que une música, causas sociales y a nuevas generaciones (Foto: Cortesía)
Entrevista
Fuerza Regida: la banda que une música, causas sociales y a nuevas generaciones (Foto: Cortesía)

Conciertos que son cuentas pendientes

Khrystian dejó claro que estas presentaciones no forman parte de un tour tradicional, sino de un compromiso con el público.

“No es un tour, la verdad. Es más como una deuda que teníamos con ciertas ciudades. Claro que teníamos que llegar al estadio móvil de Monterrey y también a Guadalajara. Son cuentas pendientes con toda la gente”, afirmó.

El público puede esperar más que un simple espectáculo. “Siempre se sabe que en los conciertos de Fuerza Regida hay algo nuevo. Tienen que llegar para ver, porque hay muchas sorpresas. Los que todavía no tienen su boleto, no se lo pierdan porque va a estar algo bien”, añadió Khrystian.

Moisés complementó con humor: “Eso sí lo puedo decir: como dos horas y media, pero queremos darle cuatro o cinco… aunque nos corren. No se puede todo en la vida”.

Entrevista
Fuerza Regida: la banda que une música, causas sociales y a nuevas generaciones (Foto: Cortesía)

Del regional mexicano al fenómeno global

Con una carrera que se ha convertido en referente del género, Fuerza Regida reconoce que su crecimiento ha sido el resultado de trabajo constante y visión global.

“Desde que empezamos dijimos: vamos a ir global. Y ahorita que se está dando todo eso, después de tanto trabajo, es algo muy bonito poder decir que logramos lo que siempre quisimos”, señaló Khrystian.

Para el músico, la agrupación forma parte de los pioneros de la nueva ola del regional mexicano.

“Fuerza Regida ha tenido mucho que ver con todo eso. Ya podemos decir con seguridad que no es solo música regional mexicana, ya es música global que rompió fronteras.

Moisés apuntó que el grupo busca un balance entre lo clásico y lo moderno: “Tratamos siempre de innovar, pero de mantener las raíces de antes. Que no se pierda el sentimiento y renovarlo con lo nuevo”.

111XPANTIA: un antes y un después

El disco 111XPANTIA marcó un punto de inflexión en la carrera del grupo, mezclando tradición y modernidad.

“Ese álbum fue lo que dio un cambio. Le metimos lo nuevo de hoy, por ejemplo, en Ansiedad incluimos un sample de Vicente Fernández de Acá Entre Nos. Lo mezclamos con nuestro estilo y eso nos abrió nuevas puertas”, compartió Moisés.

Más allá de la música: el compromiso social

El impacto de Fuerza Regida no se queda en los escenarios. Los músicos han reforzado su vínculo con la comunidad migrante en Estados Unidos.

“Siempre nos sentimos comprometidos en ayudar a la gente por la cual nosotros comemos. Dios nos bendice con algo y pues hay que regresarlo”, explicó Khrystian.

En varias ocasiones, la agrupación ha recaudado dinero para cubrir honorarios legales de familias afectadas por redadas migratorias implementadas durante la administración de Donald Trump. “Que sepan que no están solos, que tienen el apoyo de nosotros y de muchas personas más también”, subrayó.

Los integrantes de Fuerza Regida, grupo formado por jóvenes nacidos en California con raíces mexicanas, recientemente decidieron apoyar a las familias afectadas lanzando una edición especial de gorras llamada “Unidos: Hace la Fuerza”.

La unión que los mantiene creativos

A pesar del ritmo de trabajo, Fuerza Regida ha sabido mantener la cohesión interna.

“Gran parte de eso es porque supimos poner a cada quien en lo que más le gusta hacer y en lo que mejor hace. Como dicen: pusimos al mejor pescado a nadar y al mejor pájaro a volar. Cada quien pone su grano de arena, y así nos mantenemos unidos”, dijo Khrystian Ramos.

Proyecciones y futuro

El grupo no se conforma con los logros alcanzados.

“Conquistar al mundo, eso es lo que falta. Llegar a los estados que nos faltan. Estamos agradecidos de lo que hemos logrado y más que listos para no dejar de chambear”, afirmó Moisés.

La conexión con las nuevas generaciones también es clave en su proyección.

“Es de mis cosas favoritas, poder motivar a los más jóvenes. Yo tengo tres hermanos menores y me gusta saber que vamos dejando huella para que todos los muchachitos que, como nosotros, tuvieron un sueño, puedan seguirlo”, compartió Khrystian Ramos.

Y concluyó con un mensaje a quienes aún dudan en asistir a sus próximos conciertos: “Fuerza Regida no tiene censura. Es para todos. En cada concierto se vive una película. No se queden afuera”.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último