Entretenimiento

Mariana Ochoa revela los momentos difíciles que inspiraron el tema La pensión

La exintegrante de OV7 regresa como compositora y solista con una cumbia con mensaje social y ritmo optimista. Presenta nuevo show en el Lunario y estrena Lira Live

Entra al regional mexicano
Mariana Ochoa: entre la nostalgia de OV7 y la libertad de ser solista (Foto: Cortesía)

Mariana Ochoa no se queda quieta. La cantante se encuentra en plena promoción del cuarto sencillo de su EP lanzado en este 2025 y, fiel a su estilo alegre y optimista, sorprende con una cumbia titulada La pensión. “Sí, soy muy inquieta, ya lo sé. Pero mira, traigo Lunario puerta ya la semana que entra”, comentó con entusiasmo.

En este nuevo sencillo, Ochoa regresa como autora, acompañada por María Bernal, Joel Alonso Montes y Juan Carlos García. El proceso de composición estuvo cargado de vivencias personales que, lejos de silenciarlas, decidió convertir en música.

La cantante hablo de vario temas, incluidas las polémicas con OV7
Mariana Ochoa promociona La Pensión (Foto: Cortesía)

Cuando retomó su faceta de solista, la primera persona a la que acudió fue María Bernal. “Le dije, María, mándame temas. A mí me encanta su mano de componer. El Remolino es de ella, también Ya lo sabía. Cada vez que nos veíamos, me decía: ‘siéntate a componer otra vez’. Yo le respondía que hacía 20 años que no lo hacía”, recordó Mariana.

Convencida, se fueron un fin de semana a Malinalco. “Le dije: quiero hacerle una canción a mi pareja. Llevamos siete años y ha sido una relación preciosa. Quiero escribirle. María empezó a tocar la guitarra y me gustó lo que iba saliendo. Fue muy especial”.

Pero la inspiración definitiva llegó de un momento difícil. “Ese día venía con todo encima: gastos, mis hijos enfermos, la tarjeta al tope. Y nunca pido ayuda, pero le escribí al papá de mis hijos para que apoyara con las medicinas y los pediatras. Nunca tuve respuesta. Me dio mucho coraje, porque no significa que uno no sea responsable, pero también es su obligación. Llegué con María frustrada y enojada. Me dijo: ‘ahí tienes un mensaje que dar, lo que vives tú lo viven otras mamás’”.

Así nació La pensión, una cumbia con un trasfondo fuerte, pero con un ritmo que invita a bailar. “Las mamás luchonas salimos a sonreírle a la vida, y también a disfrutarla. Esta canción, tengan o no tengan hijos, es para todos”.

Una voz que denuncia y abraza

Con esta canción, Mariana busca alzar la voz por muchas mujeres. “No recibo ayuda ni para el súper, ni para la luz, ni para el gas, ni para el internet, ni para las gasolinas. Y las leyes mexicanas siguen siendo muy malas. Aunque han mejorado un poco, siguen siendo procesos largos. Yo prefiero enfocar mi tiempo en otras cosas. Mientras el papá no quiera participar, va a dar la vuelta. Es un tema de actitud. Espero que esta canción sea voz de muchas mujeres y ayude a visibilizar que también se debe proteger a los niños”.

Evolución de una artista

A lo largo de su carrera, Mariana ha transitado de OV7 al teatro, la televisión y ahora nuevamente a la música como solista y compositora. “Hoy soy una mezcla de muchas cosas. Crecí con el pop, pero amo la música mexicana. Por eso hago esta fusión regional con toques pop. Escucho a Carin León, Ángeles Azules, Alejandro Fernández, Pepe Aguilar. También a Margarita. Siento que todos escuchamos de todo, y eso se refleja en mi música”.

También reconoce que la exposición pública trae críticas. “Aprendes a diferenciar entre los comentarios con amor y los haters que ni te siguen ni consumen tu música. En redes me conecto mucho con mis fans, los conozco, sé de dónde son. Los haters simplemente los paso de largo. Prefiero enfocarme en quienes sí aportan”.

El legado de OV7 y la mirada al presente

Cuando piensa en reversionar canciones de su pasado, Mariana lo tiene claro. “No me voy representa mucho de lo que somos como grupo y como individuos. Esa canción es real: la vida son ciclos. Yo puedo explorar otros géneros, pero OV7 siempre será mi familia. Sus canciones son parte de la vida de la gente, y eso es invaluable”.

En su show actual en el Lunario, la cantante integra todos esos mundos: pop, baladas, regional, cumbia y clásicos del rock. “Obviamente incluyo temas de OV7 y ahora mis nuevas composiciones. La pensión me ha dado sorpresas hermosas, como ver a una nueva generación conectando con ella. Me escriben chavos diciéndome: ‘es la biografía de mi mamá’. Eso me llena de cariño”.

ov7 ov7

Show corregido y aumentado

El próximo 25 de septiembre se presentará en el Lunario del Auditorio Nacional (CDMX) con un espectáculo renovado. “Traigo invitados increíbles: Kenny, Juan Solo, Jonathan Becerra, María Bernal. Habrá duetos, éxitos y canciones que mis fans me pidieron rescatar. Estoy segura de que será una noche muy mágica”.

Nueva faceta digital

Además de la música, Mariana estrena un canal de YouTube con un programa digital llamado Lira Live. “Son entrevistas con diferentes talentos: cantantes, actores, influencers. Hacemos dinámicas divertidas, preguntas incómodas y cerramos con música. Kenny es mi madrina en el primer episodio. Después vienen Playa Limbo, Kalimba, Lalo Capetillo, La Dinamita. Son 14 capítulos en esta primera temporada”, adelantó a Publimetro.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último