Zubeen Garg falleció a los 52 años luego de un accidente durante una salida de buceo en la isla de Lazarus, Singapur, donde se encontraba para actuar en el North East India Festival. Según informes, Garg experimentó dificultades respiratorias mientras nadaba, posiblemente un ataque epiléptico, lo que lo llevó a ahogarse pese a los esfuerzos de reanimación por parte de la policía y paramédicos.
Su repentina partida generó un luto masivo en India, con el cierre voluntario de comercios en Assam, homenajes de figuras como el primer ministro Narendra Modi y un funeral con honores estatales en Guwahati. A pesar de especulaciones iniciales sobre posibles irregularidades que llevaron a una segunda autopsia en Assam, el legado de Garg perdura en su vasta discografía y en el espíritu cultural que impulsó.
¿Quién fue Zubeen Garg, cantante que murió ahogado?
Zubeen Garg, cuyo nombre real era Zubeen Borthakur, fue un icónico cantante, compositor, actor y director de cine indio. Conocido por su versatilidad en géneros como el folk assamés, la música pop y las bandas sonoras de Bollywood.
Garg saltó a la fama internacional en 2006 con el éxito “Ya Ali” de la película Gangster, una canción que fusionaba ritmos sufíes con elementos contemporáneos y que lo posicionó como un puente entre la tradición local y la industria global.
A lo largo de su carrera, grabó más de 10 mil canciones en múltiples idiomas, incluyendo asamés, hindi y bengalí, y protagonizó películas como ‘Mission China’ y ‘Kanchanjangha’.
Además de su talento musical, Garg era un defensor apasionado de la cultura del noreste de India, promoviendo causas ambientales y sociales a través de conciertos benéficos y campañas contra la deforestación en Assam. Su carisma en el escenario y su voz emotiva inspiraron a generaciones, convirtiéndolo en un ícono para sus fans.