Antes de que la CDMX explote con el Corona Capital 2025, el país comenzará a latir al ritmo de las Corona Capital Sessions, una experiencia única que llevará shows completos de artistas internacionales a tres ciudades emblemáticas: Guadalajara, Mérida y Monterrey. Este warm-up llegará a venues de más de 20 mil personas con un solo escenario, donde cada artista tendrá su momento para brillar con full band y sets completos.
“Todo viene un poco a partir de los 15 años que la historia arrancó y comenzó con esta idea de generar un festival internacional, como si sintonizaras una estación de música en inglés y tener un festival que trajera esta cantidad de artistas. Hace mucho sentido ahora con tanta oferta en redes sociales, plataformas y YouTube, porque la gente descubre música del mundo, y este es el espacio: un referente internacional de la música anglo, rock e indie”, explicó Armando Calvillo, pilar del festival.
El origen de un referente mundial
Calvillo recordó cómo nació el proyecto en 2010. En ese momento, junto con Guillermo Parra de OCESA, se encontraron con la coincidencia de que Interpol y Pixies querían presentarse en la CDMX el mismo fin de semana. Lo que parecía un problema se convirtió en un acierto: ambos encabezaron el primer cartel del festival en la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez.
“De esperar 30 mil personas terminamos con 65 mil, y poco a poco se fue puliendo. Hoy somos reconocidos por Billboard, Pollstar, los agentes y los propios artistas. El año pasado vivir a Paul McCartney en el festival fue un clímax de emoción, porque no suele presentarse en festivales. Verlo disfrutar y quedarse casi dos horas, con invitados como St. Vincent y Jack White, fue mágico. Eso llevó al festival a otro nivel”, recordó.
Corona Capital Sessions: más que un calentamiento
Este año, la celebración es doble: 15 años del festival y los 100 años de la cerveza Corona. De ahí surge la idea de extender la experiencia y llevarla a nuevas ciudades.
Las Corona Capital Sessions son conciertos de larga duración, con producción completa y aforos de más de 20 mil personas, al nivel del Corona Capital en CDMX.
Calvillo detalló que estas sesiones se diferencian de un festival porque solo habrá un escenario y no buscan crear falsas expectativas, sobre todo en Guadalajara, ciudad que ya vivió ediciones del Corona Capital. Sin embargo, cada show ofrecerá la presentación completa de los artistas: “No es DJ set ni acústico, es la banda completa, directo, con sets de entre una y dos horas. Phoenix, por ejemplo, tocará hora y media o más; The Kooks una hora veinte, aproximadamente. Los horarios se definirán pronto, pero la idea es clara: son conciertos completos con alma de festival”.
Guadalajara, una ciudad clave
El organizador compartió que Guadalajara fue elegida como primera sede de esta extensión por la historia que guarda con el festival. Aunque el Corona Capital Guadalajara dejó de realizarse por problemas logísticos en los recintos, siempre existió la semilla de regresar.
“Guadalajara tiene ya un corazón ligado al Corona Capital. Iniciamos en Calle 2, pasamos por el Estadio Akron y el área de la Arena VFG, pero nunca encontramos la ubicación ideal. Por eso me emociona que ahora regrese como parte de estas sesiones, en un lugar que conocemos bien y que permitirá un acceso más cómodo para 20 mil personas”, señaló.
Una celebración que podría quedarse
Además de los shows en vivo, existe la posibilidad de transmitirlos vía streaming para todo México, amplificando la celebración de norte a sur.
Calvillo se mostró optimista con el futuro: “No es un hecho que se repita el próximo año, pero estoy seguro de que tendrá éxito. Si funciona como esperamos, estaremos pensando en repetirlo. Quizá sea una forma de regresar poco a poco a ciudades como Guadalajara con festivales. Hoy nace de la celebración, pero no dudaría que se quede”.
Mucho más que música
Las Sessions también mantendrán el espíritu del festival con actividades adicionales como la presencia de Flatstock, colectivo de ilustradores que gira por festivales internacionales como Primavera Sound o SXSW, y que desde hace años forma parte del Corona Capital, ofreciendo piezas gráficas exclusivas.
En palabras de Calvillo: “No solo es la música, también es lo que sucede alrededor: la sostenibilidad, las ilustraciones, las experiencias. Pero lo más importante es la música, y estas sesiones son eso: una extensión para disfrutarla en vivo con toda su fuerza”.
Corona Capital Sessions México
6 de noviembre: Guadalajara (Estadio 3 de Marzo) con Keane, Phoenix, The Kooks.
8 de noviembre: Mérida (Estadio Carlos Iturralde) com Keane, Phoenix, Passion Pit
12 de noviembre: Monterrey (Estadio Banorte): Foo Fighters, Queens of the Stone Age, Jehnny Beth.