Tito Double P se encuentra en un momento decisivo de su carrera: el de madurar y tomar el camino del bien, como él mismo lo dice. En charla con Publimetro, el cantante aseguró que ahora vive un momento de mayor equilibrio en su vida personal y profesional.
Su influencia no es menor. En pocos años se ha convertido en uno de los exponentes más visibles del nuevo regional mexicano, una corriente que ha llevado los corridos tumbados y las nuevas fusiones sonoras a conquistar escenarios antes impensados. Su capacidad para conectar con los jóvenes, llenar recintos masivos y, al mismo tiempo, obtener reconocimientos internacionales, lo colocan como uno de los artistas que están marcando el rumbo del género en esta generación.
El intérprete celebra su primera nominación a los Latin Grammy en la categoría Mejor Álbum de Música Mexicana Contemporánea, además de diez nominaciones en los Billboard Latin Music Awards 2025. A esto se suma su nuevo sencillo “Criptonita”, adelanto de su segundo álbum de estudio, y su primera gira en México con el ¡Ay Mamá! Tour, que arrancó hace unas semanas en el Palacio de los Deportes en CDMX.

Muchos piensan que tu éxito llegó de la noche a la mañana, pero en realidad es un trabajo que viene de años. ¿Cómo percibes tu crecimiento en una industria que cambia tanto?
— Pues no, la verdad sí fue rápido. Yo nunca pensé ser cantante, todo empezó con crear canciones y de repente funcionó. Ahí dijimos: “Bueno, nos está yendo bien aquí, especialmente con todos los equipos”. Todo ha pasado gracias a la gente, al apoyo del público y a que uno está bendecido por Dios.
Este año recibiste 10 nominaciones en los Billboard Latin Music Awards y tu primera nominación a los Grammy Latino. ¿Qué significan para ti estos reconocimientos?
— Como dices, el género creció. Nosotros estamos dentro de ese crecimiento y estar nominados es algo grande. No me siento un ganador todavía, pero estoy agradecido con la gente porque gracias a ellos estamos aquí.

¿Crees que estas nominaciones ayudan a que la industria perciba distinto al regional mexicano?
— Sí, porque incluso artistas globales ya ponen atención y dicen: “¿Quién es este que tiene 10 nominaciones?”. Eso te expande más, llegas a otros sonidos. La música está rompiendo todas las barreras.
Hablemos de tu nuevo sencillo Criptonita, que es un adelanto de tu segundo álbum. ¿Cómo fue el proceso creativo?
— Criptonita ya tenía unos meses grabada. La elegimos porque sentimos que hacía falta un tema así. El álbum está más producido, más elaborado. Es otro Tito, más creativo, más metido en el estudio. Siempre estoy grabando, aunque esté de gira. La música ya es parte de mi vida.
Has llenado el Palacio de los Deportes en CDMX con tu ¡Ay Mamá! Tour. ¿Qué sentiste al estar en un escenario tan importante?
— Muy contento. Nunca me había tocado estar en ese nivel en México y fue un orgullo. La gente respondió increíble. A veces uno no lo mide hasta que llega el momento y ahí te cae el veinte.

El género atraviesa un momento histórico. ¿Cómo visualizas el futuro del regional mexicano y tu papel en él?
— Esta música ya quedó, va a quedarse para siempre. Con la guitarra, el trombón, todo lo que suena en nuestro género, ya se marcó un antes y un después. Para mí es un legado.
¿Qué mensaje le dejas a tus fans en este momento de tu carrera?
— Que escuchen las canciones, porque son para todo: si andas triste, te acompañan; si andas contento, te levantan más. Gracias por todo el apoyo, seguimos chambeando, vienen más fechas y queremos compartirlas con todos.