La cinta animada K-Pop Demon Hunters no solo se ha convertido en la película más vista de Netflix en los últimos meses, sino que además ha desatado un fenómeno cultural y musical en todo el mundo.
Con más de tres meses en cartelera digital, el proyecto dirigido por Chris Appelhans y Maggie Kang ha roto barreras: su soundtrack alcanzó el número uno en el Billboard 200 y el tema principal, Golden, continúa en la cima del Billboard Hot 100 durante siete semanas consecutivas.

Chris Appelhans (director), Maggie Kang (directora), EJAE (voz cantada de Rumi / compositora de Golden, How It’s Done, Your Idol & Hunter’s Mantra), Rei Ami (voz cantada de Zoey) y Audrey Nuna (voz cantada de Mira) compartieron algunos secretos y un balance de todo lo que ha sucedido con la cinta que sigue en boca de todos.
“Es un poco loco. Todavía abrumados, se nota. Fue divertido ver la trayectoria. Es una de las grandes cosas de la plataforma, que el boca a boca y la calidad de tu película pueden hacer mucho para construir una audiencia. Así que ver de la primera semana a la segunda, a la tercera, y que simplemente empezara a hacer esto, fue realmente loco. Y el lado B de eso fue ver la pasión y la especificidad de todo lo que hacían los fans en línea. Fueron la mejor promoción para la película que jamás hubiéramos pedido”, señaló Chris Appelhans durante un encuentro virtual este martes.

Ahora, EJAE, Audrey y Rei Ami se preparan para su primera presentación en vivo, el próximo 7 de octubre con Jimmy Fallon.
“Los ensayos son increíbles. Oh, Dios mío, nos divertimos tanto y nunca habíamos cantado juntas. Y estoy aprendiendo de estas mujeres porque son artistas increíbles y también intérpretes, y simplemente la sinergia entre todas nosotras. Como que no puedo… Golden es una canción difícil. Es como mucha energía".añadió EJAE.


El éxito ha sido tan rotundo que las intérpretes de los éxitos, se preparan para el primer musical en vivo.
“Estamos muy honradas y emocionadas. Nunca habíamos cantado juntas en vivo y los ensayos han sido increíbles, logramos sonar como un verdadero grupo”, compartieron entre risas.
La preparación ha sido intensa: tres ensayos de ocho horas, con largas sesiones vocales. “Fue como un campamento de teatro”, dijo Audrey Nuna. “Hubo un momento en que nos conectamos de verdad y sentimos que éramos una sola unidad. Eso nos hizo llorar”.
Uno de los momentos más curiosos lo relató EJAE, autora de Golden. “La idea vino camino al dentista. Cuando tuve la melodía, pensé: esto es épico. Luego escribimos el coro y en Zoom con mi coautor nos miramos y dijimos: ¿acabamos de escribir un hit?”.
La directora Maggie Kang recordó con emoción cuando escuchó el tema por primera vez: “Apenas oí las primeras notas tuve lágrimas en los ojos. Sabía que era la canción. Fue mágico desde el inicio”.
El tema no solo se convirtió en un éxito comercial de K-Pop Demon Hunters, Rei Ami reveló: “He recibido mensajes de fans que me dicen que la película les salvó la vida. Una chica perdió a su padre y encontró en la música de la cinta un refugio que le devolvió la sonrisa”.
Vulnerabilidad y poder femenino
Para Rei Ami, la experiencia de interpretar a Zoey fue un reto personal: “Canciones como ‘How It’s Done’ reflejan mi lado agresivo y enérgico, pero en ‘What It Sounds Like’ tuve que desnudarme emocionalmente, dejar de complacer a todos y mirarme hacia adentro. Fue tan difícil que terminé llorando en el estudio. La música me salvó a mí también”.

En tanto, Audrey Nuna recordó que lo que más la atrajo del proyecto fue el espíritu de canciones como “How It’s Done”, que le hicieron revivir sus primeros contactos con el K-Pop en su adolescencia.

Mitos coreanos y fandom: el corazón de la historia
Los directores también hablaron de la importancia de integrar elementos culturales coreanos en la historia. Uno de los ejemplos más destacados fueron los Saja Boys, inspirados en la figura mitológica del Jeoseung Saja, equivalente al “grim reaper” o mensajero de los demonios.
“Queríamos representar correctamente la conexión entre ídolos y fans, porque eso es lo más especial del K-Pop. Esa energía la convertimos en la fuerza mágica que protege al mundo en la película”, explicó Appelhans.
Un arte que salva
La producción también reflexionó sobre el impacto del arte en la vida de las personas. “En una sesión de grabación lloré y dije: vamos a cambiar el mundo. Luego me arrepentí porque sonaba cursi, pero hoy pienso que fue cierto. Esta película y su música han salvado muchas vidas, incluida la mía”, concluyó EJAE.
“El K-Pop es un género con mucho mensaje. Me enamoré del K-pop como una niña de 10 años.He estado en un concierto de Big Bang cuando tenía 12. Así que estas cosas fueron realmente muy formativas para lo que quería ser como artista”, finalizó Audrey.