Entretenimiento

Corona Capital llega a las universidades para mostrar el backstage del festival

A través del ‘Corona Talks’, una serie de expertos lograron conversar sobre todos los detalles del festival rumbo a su edición número 15

Corona Capital
Corona Capital Imagen recuperada de la cuenta de Instagram: @coronacapital

La nueva edición del Corona Capital promete convertirse en una de las favoritas del público por la inclusión de diversas propuestas musicales; no obstante, previo a la celebración del evento, el festival mostrará diversos detalles a través de la participación con algunas universidades.

La Universidad del Claustro de Sor Juana fue sede de un panel de expertos que reunió a estudiantes y profesionales del mundo del entretenimiento para explorar cómo se construye y consolida un festival de la talla del Corona Capital, que este año se realizará el 14, 15 y 16 de noviembre.

El espacio reunió a las voces expertas que de primera mano narraron cómo se diseña, ejecuta y vive un festival de talla internacional como el Corona Capital, desde la curaduría artística hasta la experiencia gastronómica, su evolución a lo largo de 15 años y su identidad gráfica.

“En México, queríamos un festival de talla internacional con su propia personalidad. El concepto del Corona Capital busca traer a la mayor cantidad de artistas anglo en un solo lugar; es uno de tres festivales más reconocidos del mundo y es un orgullo que tenga lugar en nuestra ciudad”, compartió Armando Calvillo, director de marketing comercial de Ocesa.


La intervención de Alfredo Cornique ‘Hey Pogo’, responsable de crear el cartel del Corona Capital 2025, desglosó el proceso creativo detrás de esta narrativa visual que ya se ha convertido en leyenda y que se ha nutrido a lo largo del tiempo de la misma inspiración musical y el talento que se presentará.

“El Corona Capital es, por una parte, un espejo y reflejo de lo que está pasando en la música, pero también hay una curaduría de bandas emergentes que, años después, regresan como headliners. Cada cártel es un reto porque no hay manera de representar lo que vas a ver; sin embargo, siempre está ligado a un alma musical, dijo Hey Pogo.

Desde anécdotas con artistas internacionales hasta soluciones de técnicas de último minuto, el panel dejó claro que el éxito del Corona Capital ha sido el resultado del trabajo en conjunto de profesionales apasionados y resilientes, además de una continua innovación que ha dejado intacto el sello que lo hace único como generador de experiencias especiales, tanto para asistentes, talento y producción.

DV Player placeholder

Tags

Lo Último