Entretenimiento

El Quinteto Carlos Matus presenta ‘Tangos, sones y danzones’ en vivo

La presentación de su nueva producción se llevará a cabo el próximo 5 de octubre en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes

El quinteto Carlos Matus presenta ‘Tangos, sones y danzones’ en vivo
El quinteto Carlos Matus presenta ‘Tangos, sones y danzones’ en vivo (Foto: Cortesía)

El Quinteto Carlos Matus está listo para cautivar al público de la Ciudad de México con la presentación en vivo de ‘Tangos, Sones y Danzones’, una propuesta musical que celebra la rica diversidad de los ritmos dentro de la industria musical.

Liderado por el talentoso músico y compositor Carlos Matus, el quinteto se ha consolidado por su trabajo al fusionar géneros tradicionales, llevando al público a través de un viaje sonoro.

La presentación el próximo 5 de octubre en el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes es una oportunidad única para experimentar la calidez de el Quinteto Carlos Matus, que no solo rinde homenaje a las raíces de estos ritmos, sino que también demuestra su vigencia y su poder de conexión con las nuevas generaciones.

Están a punto de presentar ‘Tangos, sones y danzones’ en vivo, cuéntanos más sobre esta nueva producción:

“Esta propuesta musical es un disco que por mucho tiempo tuve como en el tintero. O sea, por distintas situaciones no podía concretar la grabación de esta música, son piezas que he compuesto a lo largo de los años y que por estas circunstancias la ha hecho para distintos ensambles. Hace 5 años justamente fue el primer concierto del quinteto oficial, hicimos este concierto y después vino la pandemia, entonces, ya fue como reajustar por mucho tiempo, pero este 2025 ya fue que coincidió todo para que yo rearmara el quinteto y poder grabarlo, siento como una especie de cierre de ciclo de todo ese trabajo a lo largo de los años, ya solo queda presentarlo”.

En esta nueva producción lograste explorar sobre diversos ritmos, ¿cómo fue este proceso?

“La exploración con los ritmos tiene que ver con que es música que he tenido muy cercana desde temprana edad, soy originario de Veracruz, entonces los sones jarochos fue el primer acercamiento que tuve, después decidí estudiar música, este estudiar piano, este estudiar composición y luego descubrí el tango. Entonces fue a lo largo del tiempo de empezar a experimentar, empezar a pasar por mi filtro personal y fue experimentar y atreverme a experimentar y atreverme a hacerlo”.

Cada vez falta menos para su presentación en vivo, ¿cómo se preparan para el concierto?

“Es algo estresante, hay todo, o sea, es una tarea muy ardua y la ventaja que tenemos con este grupo, es que ya grabamos, ya hicimos un par de conciertos con esta música, entonces la música ya suena, el proyecto ya está armado. Evidentemente siempre tengo pretensiones, pero bueno, la música ya está, la disfrutamos, la hacemos bien. Entonces, creo que en este momento, en medio de esta vorágine de publicitar el proyecto, de hacer como gestión, invitar gente, debo encontrar el espacio como de calma, como para no no forzar la máquina y llegar bien al concierto para disfrutarlo”.

Finalmente, para el público que espera esta presentación, ¿qué les puedes decir?

“Van a escuchar versiones nuevas o más que nuevas quizá novedosas o distintas a las que han escuchado generalmente de música que los mexicanos conocemos muy bien, además composiciones mías, originales. Somos músicos que nos entregamos en el escenario, nos gusta mucho hacer lo que hacemos y que es una experiencia que creo que vale la pena. Que se den la oportunidad de escuchar propuestas diferentes”.

Tags

Lo Último