Vibarco ha puesto el nombre de su país en alto al asegurar cinco nominaciones en los Latin Grammy por su innovador trabajo con el dúo argentino CA7RIEL & Paco Amoroso. Este reconocimiento destaca el talento emergente de la producción colombiana y su capacidad para trascender fronteras dentro del género urbano y alternativo.
Vibarco se ha consolidado como un reconocido productor dentro de la carrera de diversos artista, logrando un sonido fresco y experimental que ha sido acogido con entusiasmo por La Academia Latina de la Grabación.
Las nominaciones no solo celebran la calidad del trabajo de Vibarco, sino también el éxito de una dupla que fusiona el trap con otros géneros de forma audaz. El productor ha sido fundamental en la creación del universo musical ‘PAPOTA’ de CA7RIEL & Paco Amoroso.

Te conviertes en el productor colombiano con más nominaciones, ¿cómo te sientes por el reconocimiento?
“Estoy muy feliz, la verdad. Este año ha sido muy especial porque es un proyecto muy diferente y que siento muy cercano al corazón, así que me alegré mucho por los muchachos y por todo el equipo”.
Las nominaciones vienen por el trabajo con CA7RIEL & Paco Amoroso, ¿cómo fue colaborar con ellos?
“Fue increíble trabajar con ellos, la verdad. Son personas demasiado talentosas, son grandes seres humanos, nos divertimos mucho, nos reímos. Creo que se nota mucho en el producto final. Todo comenzó porque me llamaron, realmente llamaron a varias personas, para ver quién podía apostar y conmigo hubo muy buena química. Creo que lo que nos unió fue el humor, que es muy inusual en un proyecto musical que haya tanta presencia de la parte de comedia, de sátira y de ironía. Y creo que tenemos muy buen sentido del humor los tres y nos reímos y también había una disposición de ser valientes y de arriesgarnos, más que todo de parte de ellos, arriesgarse a decir cosas que otros artistas no dicen, entonces eso nos impulsó y nos dio mucha motivación”.

¿Qué te ha dejado el trabajo en colaboración con CA7RIEL & Paco Amoroso?
“Realmente, cuando los conocí fue rarísimo, pero fue un aire muy fresco, porque yo venía trabajando muchos proyectos tradicionales y cuando me junté con ellos desde la primera sesión era como ellos no tienen vergüenza, no les importa, estaban muy frescos, no estaban como contaminados como el circuito normal de la industria y eso creo que ayudó mucho y también nos motivó a los que estábamos creando el proyecto a seguir haciéndolo”.
En este momento de tu carrera, ¿qué significan todas las nominaciones que recibiste?
“Para mí es realmente un honor. Yo siempre le agradezco mucho a ellos por darnos esa plataforma a los creativos de poder volar. También me alegra mucho por ellos porque son unos muchachos que lo han trabajado mucho, ellos llevan muchos años, todo se lo merecen porque son muy buenos en su trabajo. Entonces, da mucho gusto ver qué proyectos así estén funcionando porque es donde yo creo que la industria de la música está lista para ir”.

Además de colaborar con otros artistas, también resalta tu proyecto personal, ¿qué más viene?
“Ahora con el proyecto de Vibarco estamos haciéndole mucha fuerza al último álbum que salió, estoy como que explorando, porque quiero traer un poquito de esa creatividad a mi proyecto también. Estoy como que un poquito cansado de hacer siempre lo mismo, entonces estoy buscando cómo llevar la música de Vibarco a otros lugares menos esperados”.