Entretenimiento

Bad Bunny revive El Chavo del 8 en SNL y hace historia en la TV estadounidense

Su llegada al programa no solo marca un homenaje a la cultura mexicana, sino también una conquista simbólica del humor latino en la pantalla anglosajona

El Conejo Malo como Quico
Bad Bunny lleva contenido latino a la televisión estadounidense (Foto: SNL)

Por primera vez en su historia, Saturday Night Live (SNL) llevó a la televisión estadounidense una adaptación de El Chavo del 8, una de las series más queridas de México y América Latina, creada por el recordado Roberto Gómez Bolaños, Chespirito.

El sketch formó parte del estreno de la temporada 51 del legendario programa de comedia, con Bad Bunny como anfitrión e intérprete invitado.

La escena recreó fielmente el espíritu del programa original: una modesta vecindad donde la inocencia, los enredos y la ternura eran protagonistas.

En esta versión, Marcello Hernández, comediante de origen cubano y dominicano, interpretó a El Chavo, mientras que Bad Bunny dio vida a Quico, con los característicos cachetes inflados y el tono de voz peculiar que hiciera famoso a Carlos Villagrán.

El Conejo Malo como Quico
Bad Bunny lleva contenido latino a la televisión estadounidense (Foto: SNL)

La comediante Sarah Sherman fue La Chilindrina, personaje originalmente interpretado por María Antonieta de las Nieves, completando el trío infantil más recordado de la televisión mexicana.

El sketch también contó con una aparición especial del actor Jon Hamm como El Profesor Jirafales, el maestro galán de la vecindad, quien mantiene su eterno coqueteo con Doña Florinda.

Aunque La Bruja del 71, interpretada en su momento por Angelines Fernández, no apareció, el segmento incluyó todos los detalles clásicos: risas grabadas, sonidos del público y el inolvidable “timbre” de las cachetadas.

El Conejo Malo como Quico
Bad Bunny lleva contenido latino a la televisión estadounidense (Foto: SNL)
El Conejo Malo como Quico
Bad Bunny lleva contenido latino a la televisión estadounidense (Foto: SNL)

Un homenaje con acento latino

La adaptación fue aplaudida por su tono nostálgico y respeto al formato original, pero también por su toque contemporáneo y su mezcla cultural.

SNL aprovechó el carisma de Bad Bunny para conectar con el público latino, demostrando cómo un símbolo mexicano puede resonar con una nueva generación de televidentes en Estados Unidos.

La producción fue recibida con entusiasmo y sorpresa en redes sociales, donde miles de usuarios celebraron el homenaje.

El Conejo Malo como Quico
Bad Bunny lleva contenido latino a la televisión estadounidense (Foto: SNL)

Reacciones en redes sociales

En X (antes Twitter), los comentarios se dividieron entre el asombro y la emoción:

“Bad Bunny haciendo de Quico en SNL. Nunca pensé ver algo así, pero lo hizo con respeto y humor. ¡Latinoamérica presente!” — @MauRodriguez_

“SNL llevó El Chavo del 8 a la tele gringa y lo hizo bien. Qué loco ver a Bad Bunny diciendo ‘¡No me simpatizas!’ en inglés ” — @laura_mx

“Roberto Gómez Bolaños estaría orgulloso. El Chavo sigue vivo, ahora en el prime time estadounidense ” — @karla_usa

El clip del sketch superó más de 4 cuatro millones de reproducciones en menos de 24 horas, convirtiéndose en uno de los segmentos más virales del estreno de temporada.

“El Chavo del 8” se emitió originalmente en 1973 y se convirtió en un fenómeno televisivo sin fronteras, traducido a más de 20 idiomas y retransmitido por décadas.

Bad Bunny, quien ya ha participado en SNL en otras ocasiones, reafirmó su capacidad para fusionar música, actuación y cultura en un mismo escenario.

Publimetro

Tags

Lo Último