Entretenimiento

Andrea Vanzo llega a México con ‘Intimacy’, show en el que convierte sus emociones en música

Andrea Vanzo llega por primera vez a México con conciertos diseñados para conectar con su audiencia

Andrea Vanzo
Andrea Vanzo Imagen de Instagram: @andreavanzo_composer

Desde Italia llega a México el compositor Andrea Vanzo, quien ofrecerá dos presentaciones: una en Guadalajara y otra en la Ciudad de México. De esta manera, sus fanáticos mexicanos podrán presenciar por primera vez en vivo las piezas musicales que lo han posicionado como una de las promesas más reconocidas de su género.

Andrea Vanzo se ha consolidado como una figura prometedora dentro de la escena musical gracias a su estilo único, que combina el piano clásico tradicional con matices contemporáneos. Esta fusión le ha permitido conectar con audiencias de todas las edades y alcanzar más de 1.1 millones de seguidores en Instagram.

Su música, que alcanzó notoriedad internacional a través de las redes sociales, dio origen a su gira mundial Intimacy, en la que México figura con dos fechas: el 12 de noviembre en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (CDMX) y el 13 de noviembre en el Teatro Diana (Guadalajara).

Para conocer más detalles sobre sus presentaciones, Publimetro conversó con el pianista, quien expresó su entusiasmo por visitar territorio mexicano por primera vez y adelantó lo que podrán vivir sus fans durante sus conciertos.

Andrea Vanzo: más que un concierto, un viaje emocional

El compositor destacó la relevancia de esta gira, caracterizada por su atmósfera íntima y emocional: “Para mí es algo muy importante porque en estas presentaciones muestro algo muy personal. Intimacy trata sobre mis emociones y mis recuerdos; comparto una parte de mi alma con el público. Es fundamental para mí crear una conexión real con ellos durante la interpretación”.

Por esta razón, él mismo diseñó la escenografía con la intención de recrear su propia sala en el escenario, el lugar donde comenzó todo: “La gente me conoce por las redes sociales, sobre todo por Instagram, donde suelen verme tocar el piano allí; además, es el espacio donde nacen mis creaciones y se convierten en piezas reales. Por eso quise recrear ese lugar en el escenario, para generar una conexión más profunda con mis fans”.

Como explica Vanzo, Intimacy es un proyecto autobiográfico: “Las piezas hablan de mí: de mis recuerdos, de mis amores y de mis emociones”.

Para el pianista, lo esencial es conectar con el público a través de la sinceridad emocional que transmite en cada nota: “No necesito mucho para empezar a tocar; solo me siento al piano y me dejo llevar por el flujo. A veces soy una persona tímida y no siempre es fácil al principio entrar en ese estado, pero durante el concierto normalmente logro conectar con mi alma y con la energía del público, y entonces todo empieza a fluir naturalmente”.

Su primera vez en México

Tengo muchos fans en México, porque suelen escribirme por Instagram y por otras redes. Me piden que vaya, y sé que hay muchas personas esperándome allá. Para mí es un honor y también algo muy emocionante poder conectar por primera vez con el público mexicano”, aseguró el pianista de origen italiano.

Vanzo también habló del lazo que siente entre los mexicanos y los italianos, y mencionó su relación con el compositor mexicano Gibrán Alcocer: “Siento que los mexicanos no son tan diferentes de los italianos, ¡somos como primos! También conozco a un compositor mexicano, Gibrán Alcocer; es un compositor joven e hicimos una canción juntos. Es un buen amigo, y fue una gran experiencia”.

Lejos de intimidarlo, la intensidad del público mexicano lo inspira. De hecho, planea cerrar su presentación con una improvisación dedicada al país: “Cuando la gente me escribe, puedo ver la pasión que tienen en el corazón. A veces, al final de mis conciertos, me gusta improvisar una pieza que nace de la energía del momento, de lo que siento con el público. Tal vez en México esa conexión me inspire a crear algo especial en el instante, un verdadero intercambio musical entre un público mexicano y un compositor italiano”.

De sus shows en CDMX y Guadalajara, el artista espera que el público viva una experiencia liberadora: “Espero que durante mis conciertos la gente pueda dejar de pensar en sus problemas por un momento, soñar un poco y darse un tiempo para sí mismos”.

Para cerrar, reveló una de sus metas profesionales: “En el futuro me gustaría tocar con orquesta. Es algo que sueño hacer, aunque es más difícil de organizar. También imagino incluir más elementos electrónicos y sonidos orquestales en mis próximos espectáculos. Ese es uno de mis objetivos, y espero poder alcanzarlo”.

Tags

Publimetro

Lo Último