A pocos días de iniciar su gira por México, Luli Pampín irradia entusiasmo y ternura al hablar de su regreso a los escenarios mexicanos. “Queda súper poquito, está a la vuelta de la esquina. Me emociona muchísimo poder cantar, bailar y compartir con los niños y sus familias”, aseguró en charla con Publimetro.
El espectáculo que traerá a México tiene una esencia muy especial.
“Vamos con el show Bienvenidos Juntos Otra Vez, que tiene un montón de sorpresas nuevas. Es un espectáculo muy completo, porque no solo se trata de entretenimiento: además de cantar, bailar y gritar todos juntos, los niños van a aprender mensajes muy importantes”, explicó.

Entre esos mensajes destaca uno dedicado al bullying, un tema que Luli aborda con empatía y sensibilidad.
“Hay un personaje que trata sobre eso, sobre lo que pasa con quien hace bullying y lo que hay detrás de ese comportamiento. Muchas veces, simplemente con prestarle atención, cariño y amor, se puede solucionar. Me gusta que los niños se lleven eso en el corazón”, dijo.
Convertirse en un referente para millones de niños y padres no es algo que Luli tome a la ligera.
“Para mí es un orgullo muy grande y una responsabilidad enorme. Todo lo que los niños aprenden de mí lo tomamos muy en serio. Yo, como mamá de dos pequeños, pienso mucho qué mensajes quiero llevarles. Todo lo que escribo, compongo o creo viene desde esa maternidad pura y dura”, compartió.
Esa dualidad entre Luli y Lucía, su yo cotidiano, convive en armonía dentro de su hogar. “Mis hijos me ven como una sola figura con las dos. Lo tienen naturalizado desde bebés, no me distinguen entre una y otra; para ellos soy la misma cuando estoy de Luli o de Lucía”.

Diez años de carrera
A punto de cumplir una década con su personaje, la creadora argentina no puede evitar la nostalgia. “
Han pasado volando, parece que fue ayer cuando empecé, y a la vez ha sido un recorrido enorme. Dentro de poco serán diez años ya.”
Cuando se le pregunta en qué momento comprendió que Luli Pampín era un fenómeno, responde con humildad: “Nunca tuve un momento así exacto. El primer día que vi a una niña disfrazada de Luli o un cumpleaños temático, salté en una pata. Luego, cuando los papás me contaban que sus hijos con autismo reaccionaban por primera vez con mis canciones, ahí entendí lo increíble de todo esto. Hasta el día de hoy me sigo sorprendiendo”.
Entre risas, recordó una de las anécdotas más tiernas en sus conciertos: “Una vez bajé entre el público y todos los niños corrieron a abrazarme al mismo tiempo. Fue un momento súper especial. Son tantas las historias que me cuentan, que sería difícil elegir solo una”.
Sobre México, no duda en expresar su cariño: “¡Me encanta el público mexicano! No solo por cómo reaccionan en mis shows —que son súper pasionales—, sino también por cómo te tratan en la calle, en los restaurantes, en todos lados. Tienen una forma de dirigirse muy especial".
Luli, presente en cada rincón de su casa
¿Y dónde vive Luli cuando se apagan las luces del escenario? “Tengo mi estudio en casa, en la planta de abajo. Es como la zona de Luli, está ahí en su sitio, pero realmente está por todos lados. No puedo despegarme de ella, pero tampoco quiero. Es mi pasión y mi hobby. Todos los días ando ‘Luli Pampineando’, me disfruto mucho a mí misma.”
Mirando hacia el futuro
Luli confiesa que casi todos los sueños que tuvo se han cumplido. “Soy la artista infantil no animada con los mayores números de toda Latinoamérica. Tengo mis libros, mis canciones, mis shows… Ahora estamos trabajando en un espectáculo increíblemente grande, que será el nuevo show.”
Pero aún queda un deseo por cumplir: “Me encantaría que saliera la película de Luli Pampín, sería el sueño del sueño. Ojalá pronto pueda concretarse.”
La nueva gira que prepara para 2026 también servirá para celebrar los 20 millones de suscriptores en YouTube y los 10 años del personaje. “Hay videos que tienen mil millones de visitas. Me parece una locura. Son tantos niños que se han llevado esos mensajes a sus corazones, que no hay mayor sueño que ese.”
Con humor, reflexionó sobre el paso del tiempo: “Un niño que me conoció hace diez años, hoy ya tiene 20. ¡No lo había pensado así! A veces leo comentarios que dicen: ‘Luli, tú eras mi infancia’, y pienso: ¿cuántos años tendrá? Es una locura cómo pasa el tiempo cuando haces algo que te gusta”.
La artista se despidió prometiendo que el reencuentro con el público mexicano será inolvidable: “Nos vemos dentro de poquito, porque falta súper, súper poco. Estoy feliz y ansiosa por volver a verlos”
El fenómeno de Luli Pampín
Origen: Nacida en Argentina, Lucía Pampín dio vida a Luli en YouTube en 2015.
Crecimiento meteórico: Hoy cuenta con más de 20 millones de suscriptores y varios videos con más de mil millones de reproducciones.
Impacto educativo: Su contenido combina música, valores, imaginación y enseñanza emocional para niños.
Inclusión: Sus canciones han sido reconocidas por generar respuestas positivas en niños con trastornos del espectro autista.
Presencia internacional: Es una de las artistas infantiles más vistas en Latinoamérica, España y Estados Unidos.
Próximos pasos: Celebrará sus 10 años de carrera con una gira internacional y prepara una película inspirada en su personaje.
---