La aclamada banda argentina de reggae, Nonpalidece, está de vuelta en México para ofrecer una serie de presentaciones especiales centradas en su último álbum ‘Hecho en Jamaica’.
Este material discográfico no es solo una colección de canciones, sino un proyecto que rinde homenaje a las raíces del género, grabado en la cuna del reggae bajo la producción de músicos legendarios.
La banda presentará una selección de sus temas más emblemáticos junto con las canciones de ‘Hecho en Jamaica’, que capturan la energía y la profundidad que caracteriza a Nonpalidece. A pocas semanas de las presentaciones, Néstor Ramljak compartió con Publimetro todos los detalles.

Regresan a México para presentar su nuevo material, ¿cómo se sienten por sus próximas presentaciones?
“Nos sentimos bien porque no siempre se puede salir de gira con la banda completa. Y más a presentar un disco, es una situación que nos llena de alegría, proyectamos ahí el reencuentro. México es un país que abraza la música de nosotros desde hace muchos años. Tenemos ya 20 años viajando por el país, si bien aquellos primeros conciertos eran más underground, pero bueno, ya del año 2002 que estamos viajando. Así que es una linda oportunidad para reencontrarnos con esta excusa de presentar un disco e ir preparando todo para que el concierto sea una maravilla”.
¿Por qué ‘Hecho en Jamaica’ se ha convertido en uno de sus lanzamientos más especiales?
“Es un disco que si bien son canciones que ustedes conocen o que nuestro público de ahí de la Ciudad de México y de Guadalajara las conocen, al haber tenido esta intervención con artistas invitados le da como un sonido diferente. Entonces, en muchas de esas oportunidades las colaboraciones las estamos disparando como para que el público pueda tener una noción más real de lo que es esa nueva versión”.
Después de varias presentaciones en México, ¿cómo experimentan la conexión con el público mexicano?
“Es muy parecido al público argentino en cuanto a cómo se conecta con el en vivo y lo actúa, lo canta, lo vive, lo baila. Es una linda posibilidad de volver a reencontrarse con esa energía, pero también con gente que hemos conocido y que también tenemos amigos diseminados por el país, entonces es una manera de reencontrarse, inclusive con aquellos compatriotas, aquellos argentinos que viven hace mucho tiempo allá, entonces son los factores que potencian las ganas y generan ahí una ansiedad, pero positiva”.
¿Qué más viene en el futuro de Nonpalidece?
“Los próximos proyectos de la banda son para encarar un disco nuevo que tiene que ver con nuestros 30 años, que eso va a sucederse a partir de la segunda mitad del año que viene, estamos en proceso creativo actualmente, más allá de salir de gira y todo eso, estamos en proyecto creativo para recibir estas tres décadas con un disco de canciones nuevas y bueno, si bien la industria va rápido y es muy cambiante, nosotros estamos por cumplir 30 años y queremos que las canciones principalmente nos atraviesen, nos digan algo, a nosotros como proyecto para después mostrarlas”.
Falta menos para sus presentaciones en México, ¿qué les gustaría decir a sus fans?
“La vida es ahora, amigos, amigas, queridas familias allá en México, el buen Néstor que los saluda y contarles que estamos de gira, que llegamos el 27 por la tarde para tocar el 28 en el Lunario del Auditorio Nacional, vamos a estar en Guadalajara, tenemos un concierto en Monterrey y muchas ganas de reencontrarnos. No se lo pierdan”.