Cuando Tom Chaplin, vocalista de Keane, apareció en el encuentro virtual con Publimetro hizo una peculiar confesión: “Ya casi es mi hora de dormir en el Reino Unido. Es el momento más fácil porque mis hijos por fin se han acostado, así que puedo trabajar un poco y dar las entrevistas”, dijo en tono de broma.
Keane se ha consolidado como una de las bandas más queridas del pop alternativo británico. Su álbum debut Hopes and fears (2004) marcó una generación con himnos como Somewhere only we know y Everybody’s changing. Ahora, Tom Chaplin, su vocalista, se prepara para volver a México con una gira especial que celebra no solo esa historia, sino la conexión única con su público latinoamericano.


La agrupación forma parte de las Corona Capital Sessions, una experiencia previa al festival Corona Capital 2025 que llevará conciertos completos a Guadalajara, Mérida y Monterrey, con producciones al nivel del escenario principal de la CDMX. Son conciertos de larga duración, con producción completa y aforos de más de 20 mil personas.
<i>“México es probablemente uno de los países que más hemos visitado. Estas Corona Sessions son una forma de decir ‘gracias’. Además, creo que será el cierre perfecto de la etapa del 20 aniversario de Hopes and Fears. Es como una última gran fiesta”</i>
— Tom Chaplin
Keane regresa en el marco de una celebración doble: los 15 años del Festival Corona Capital 2025, los 100 años de la cerveza y una nueva experiencia musical
México siempre ha tenido una conexión especial con Keane. ¿Qué significa regresar?
— Recuerdo la primera vez que fuimos a México; no podíamos creer cuántas personas amaban nuestra música. Creo que nuestro primer show fue en Ciudad de México, en un teatro grande, y nos sorprendió ver tanta pasión. Después del concierto, vimos a gente vendiendo mercancía falsa afuera. A nuestro equipo no le gustó mucho, pero a nosotros nos pareció algo muy divertido, una muestra del cariño. Siempre ha habido esa pasión por la música, y para nosotros ha sido un honor enorme. Por eso tratamos de volver cada vez que podemos.
¿Qué pueden esperar los fans de este show?
— Bueno, creo que la última vez que estuvimos en México fue más cuando estábamos tocando en festivales, porque no eran shows completos. Así que, sabes, ahora será un show completo. Y además tenemos algunos grandes actos con nosotros. Tenemos a Passion Pit, The Kooks y Phoenix, grandes bandas que también vienen a tocar. Pero sabes, básicamente queremos tocar todos los éxitos y darle a la gente una gran noche. Creo que obviamente donde nos encontramos en este momento es que los últimos años han sido sobre celebrar Hopes and fears, pero también estamos trabajando en nueva música. México es uno de los mejores lugares que podemos visitar, simplemente México está tan vivo, es un país lleno de energía increíble. Y eso no pasa en todos los lugares. Así que será salir del invierno inglés, sabes, y será encantador venir y experimentar buen clima, gente adorable, buena comida y grandes shows.
¿Cómo ves ahora ese álbum y su impacto en tu carrera?
— Se siente como hace mucho tiempo. Y es extraño porque, sabes, nos conocíamos de toda la vida incluso en ese momento, cuando hicimos Hopes and fears. Habíamos sido amigos toda la vida, y la música y el sueño de ser una banda, grabar discos y hacer giras por el mundo era un sueño que teníamos desde niños. Así que Hopes and fears realmente fue eso. Fue como, en muchos sentidos, ese sueño hecho realidad. Que seas catapultado al mainstream, que llegues a hacer giras por el mundo y vender millones de discos y todo eso que nos pasó. Así que sí, mi recuerdo de eso es que cambió nuestras vidas.
¿Hay alguna canción que haya sido subestimada o que merezca más atención?
— Eso es interesante. Siempre he amado la canción Perfect Symmetry. Es una de mis canciones favoritas de Keane. Y creo que, sabes, la razón por la que siempre me ha gustado desde el principio es porque es una gran canción. es una canción que mira hacia afuera, al mundo, y observa una especie de… bueno, supongo que una observación de un mundo en crisis. Creo que el mundo en el que vivimos actualmente está muy fracturado. Creo que la gente está muy polarizada. Y sí, por muchas razones, esa canción todavía resuena mucho. Así que amo esa canción.
¿Hay alguna que aún te emocione interpretar como si fuera la primera vez?
— Hay varias. Pero la cosa es que no podría decir con certeza cuál va a ser cada noche. Cada noche es diferente. Diría A bad dream. Esa canción de Under the iron sea todavía… por alguna razón, cada vez que la tocamos, tiene algo especial. Es muy oscura y muy grande, y tiene una imaginería hermosa. Pero fue muy raro porque solía pensar en esa canción solo como una historia literal, basada en un poema antiguo sobre un aviador de la Primera Guerra Mundial. Pero el otro día me di cuenta de que recuerdo el momento en que esa canción fue escrita, y en realidad es una canción sobre nosotros como banda, sabes.
Actualmente están trabajando en música o en algún proyecto nuevo.
— Sí, bueno, quiero decir, acabo de hacer una entrevista con alguien antes que tú y de repente empecé a pensar, “Oh, ¿estaré hablando de cosas de las que no debería hablar?”. Pero estamos… estamos trabajando. Voy a decirlo porque, ¿por qué no? Sí, estamos trabajando. Estamos trabajando en nueva música. El año pasado fue tan ocupado en cuanto a giras, pero también fue muy alegre. Realmente, amamos cada minuto, prácticamente cada minuto de eso. Y nunca antes había podido decir eso sobre una gira. Pero el año pasado fue muy especial. Y aunque hicimos tantos shows, casi 100, nunca se sintió como algo pesado. Nunca se sintió como, “ya tuve suficiente de esto”. En realidad, no recuerdo haberme sentido así. Y todo fue porque los fans estaban tan comprometidos con la música. Había tanto amor por las canciones, no solo por Hopes and Fears, sino por todo el catálogo que tocamos, y que tocaremos cuando regresemos a México. Pero sí, sentir ese amor por la música de una demografía tan amplia, no solo de la gente que la amó en 2004, sino de muchos jóvenes que probablemente apenas están conociendo la música de Keane.
Así que sí, esa energía me la llevé al terminar el año pasado y la he llevado a este año escribiendo y sintiéndome muy vivo y entusiasmado con la idea de seguir agregando a esa colección de canciones de Keane. Estamos por comenzar a grabar nueva música muy pronto. Así que, bueno, tomen eso como quieran, pero es muy emocionante. Tengo la sensación de que este próximo álbum será tan bueno como cualquiera que hayamos hecho antes. Realmente lo siento así. Estoy muy emocionado. Y sí, estamos en marcha. Ese es el siguiente capítulo.

Corona Capital Sessions en México
Guadalajara. 6 de noviembre, Estadio 3 de Marzo): Keane, Phoenix y The Kooks.
Mérida. 8 de noviembre, Estadio Carlos Iturralde: Keane, Phoenix y Passion Pit
Monterrey. 12 de noviembre, Estadio Banorte: Foo Fighters, Queens of the Stone Age, y Jehnny Beth.