Entretenimiento

‘Gazillion Bubble Show’ regresa a México de la mano de Melody Yang y Xavier López Miranda

El espectáculo de burbujas estará disponible del 24 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac

Gazillion Bubble Show
Gazillion Bubble Show (Foto: Cortesía)

‘Gazillion Bubble Show’, uno de los espectáculos más grandes de burbujas a nivel internacional, mismo que ha logrado mantenerse en cartelera por más de 15 años en Nueva York, regresa a México con un presentación totalmente nueva de la mano de la artista Melody Yang y Xavier López Miranda como productor.

En una temporada limitada, del 24 de octubre al 2 de noviembre en el Centro Cultural Mexiquense Anáhuac, el público de la Ciudad de México tendrá la oportunidad de vivir una experiencia sensorial inolvidable donde el arte, la ciencia y la imaginación se funden en un universo de burbujas.

Como parte del regreso de este espectáculo a México, Xavier López Miranda compartió sus expectativas sobre el show que será presentado por primera vez en el teatro de la Universidad Anáhuac.

La verdad estamos muy contentos de poder traer de regreso a Gazillion Bubble Show aquí en México. Obviamente doblemente emocionados porque estamos abriendo un nuevo espacio para los espectáculos, directamente dentro de la Universidad Anáhuac, este lugar que lo construyó la universidad es de verdad un teatro espectacular, en mi opinión el teatro más bonito de México y que ahora estamos abriendo para todas las familias que viven en en toda la zona poniente de la ciudad. Entonces, muy emocionados, la verdad”, dijo el productor.

Gazillion Bubble Show
Gazillion Bubble Show (Foto: Cortesía)

‘Gazillion Bubble Show’ cuenta con una historia que se remonta a varios años y generaciones, por lo cual Melody Yang habló sobre la evolución del show, sin perder el legado de sus padres.

“La historia del espectáculo comenzó con mis padres, ambos empezaron como artistas callejeros y trabajaron en muchos circos y galas en aquel entonces. Mi hermano y yo empezamos a actuar cuando yo tenía unos tres años y él cuatro. Nos enseñaron a hacer diferentes rutinas de burbujas cuando éramos pequeños. Participamos en el circo de talentos y en otros eventos escolares, pero a medida que evolucionábamos lo convertíamos en una producción masiva, mi padre nos ayudó a mi hermano y a mí a convertir el espectáculo en algo completamente diferente, he tomado lo que mi padre creó y me ha dado la oportunidad de crear algo propio, comentó la artista.

Gazillion Bubble Show
Gazillion Bubble Show (Foto: Cortesía)

A pesar de las satisfacciones por debutar en un nuevo escenario de la Ciudad de México, Melody recalcó la forma en la que enfrenta los retos que se presentan durante su proceso de preparación para ofrecer el mejor espectáculo al público.

“Es un proceso bastante complejo. Tenemos todo un equipo detrás y se trata más de comprender cada teatro. Dado que este es un teatro nuevo con una arquitectura interior hermosa, es importante comprender dónde fluye el aire, ciertas áreas donde podemos colocar nuestras máquinas de burbujas y nuestros decorados. Como artista, también tengo que comprender el entorno del escenario, ya sea en ciertas áreas, si hay corrientes de aire o si el aire es seco. Creo que el proceso consiste más en adaptar nuestro espectáculo a un nuevo espacio”, añadió.

Gazillion Bubble Show
Gazillion Bubble Show (Foto: Cortesía)

Por su parte, en su labor como productor, Xavier López Miranda agregó, “La verdad es que siempre es un reto traer un espectáculo de este tamaño. Entonces, nada más por la parte logística y técnica, afortunadamente el teatro de la Universidad Anáhuac tiene toda la infraestructura necesaria para poder albergar un show de este tamaño, el reto, yo creo que como productor es precisamente poder hacer una difusión, porque es un espacio nuevo y le estamos apostando desde mi compañía y la verdad la satisfacción va a ser ver un teatro lleno y ver a toda la gente disfrutar de un show tan bonito”.

Finalmente, a pocos días del inicio de las funciones en México, Melody Yang resaltó su emoción en poder regresar con un espectáculo renovado.

“Estoy emocionado de presentar la nueva versión del espectáculo, especialmente la mía, solo para ver cómo responde el público, porque esta sería la primera vez que se presenta fuera de Estados Unidos. Es un programa que debe experimentarse con su familia, con sus seres queridos, con sus amigos y creo que es porque hay tanta narración en él que resuena contigo, te devuelve al momento, al igual que cada burbuja”, puntualizó.

Tags

Lo Último