The Kooks, una de las bandas de indie rock británicas más reconocidas a nivel mundial, regresa a México con una serie de presentaciones que prometen hacer vibrar cada escenario. Con su inconfundible estilo y la energía que los caracteriza, la agrupación vuelve a un país que aman profundamente por su cultura, su calidez y su público apasionado.
El tour de la banda en México se llevará a cabo durante noviembre e incluirá fechas muy esperadas: el 6 en Corona Capital Sessions Guadalajara, el 8 en el Foro Arpa de Querétaro, el 12 en el Auditorio La Isla de Mérida, y el 15 en el Tecate Supremo Festival de Ciudad Juárez.
Para conocer más sobre sus próximos shows y los planes que tienen con el público mexicano, Publimetro conversó en exclusiva con Luke Pritchard, vocalista de The Kooks. Durante la charla, el músico habló sobre el amor que siente por México, reveló algunas de las canciones que formarán parte del setlist y adelantó detalles de los nuevos proyectos y del renovado sonido de la banda.
The Kooks vuelve a México con un sonido fresco y renovado
Luke Pritchard no pudo evitar demostrar su emoción por volver a encontrarse con su público mexicano: “Va a ser muy emocionante. Vamos a hacer lo que siempre hemos hecho: tocar un show de rock and roll. No puedo esperar. Y además, volver a México… es el mejor país del mundo. Los fans mexicanos siempre nos han apoyado desde la primera vez que fuimos, así que no puedo esperar por toda la pasión y las buenas vibras que siempre se sienten allá”.
El músico también reveló parte del setlist que presentarán en sus próximos shows, destacando especialmente su participación en el Corona Capital Sessions: “Desde nuestra última visita a México sacamos un nuevo disco, así que incluiremos un par de canciones de ahí, tal vez dos o tres. No queremos sobrecargar el set con material nuevo porque sabemos que muchos vienen por los clásicos, pero Sunny Baby, por ejemplo, se ha quedado fija en el repertorio”.
“El disco se llama 10 Tracks to Echo in the Dark, y creo que muestra mucho de lo que somos ahora. Hemos cambiado mucho, en el mejor sentido. Tenemos más energía que hace diez años, y eso se nota en el escenario”, agregó.
A pesar de los años de trayectoria y de haber tocado en escenarios de todo el mundo, Pritchard confiesa que aún siente los nervios de la primera vez. Por eso, la banda mantiene algunos rituales antes de cada concierto: “Me gusta meditar antes del show. Además, tenemos una tradición con uno de los miembros del equipo: media hora antes del concierto entra al camerino y recita un poema, una obra corta o un fragmento de Shakespeare. Es como nuestro amuleto de la suerte. Luego jugamos una pequeña ronda de catch con una pelota… y salimos a tocar".
México, el país que siempre recibe a The Kooks con amor y energía
A lo largo de los años, The Kooks ha construido una relación muy especial con el público mexicano, convirtiendo a nuestro país en uno de sus destinos favoritos. “México fue uno de los primeros lugares fuera del Reino Unido que realmente abrazó a The Kooks. Hay una conexión muy fuerte entre el público mexicano y las bandas británicas”.
“He estado en Teotihuacán y me impresionó la profundidad espiritual del lugar. El país tiene una energía muy especial: la hospitalidad, la comida, la historia… no hay ningún sitio como México. Siempre sentí que la gente es muy cálida, muy respetuosa. Es un lugar donde me siento en casa”, destacó Luke.
Además, describió al público mexicano como uno de los más apasionados y únicos del mundo: “Tienen un ritmo y una energía únicos. Bailan, gritan, se entregan por completo, pero de una manera muy amorosa. Es pura alegría. Hay algo muy auténtico y cálido en los conciertos allá”.
La escena indie actual y las redes sociales
Pritchard reconoce que, gracias a las redes sociales, la música de The Kooks ha experimentado un nuevo auge, especialmente entre las generaciones más jóvenes: “Tenemos una nueva base de fans, mucho más joven. En el Reino Unido y Europa ha sido una locura: una nueva generación está descubriendo nuestra música. Han estado compartiendo canciones nuestras en TikTok, como Taking Pictures of You del tercer álbum y Gap del segundo. Así que definitivamente tocaremos esos temas en México. De hecho, hace casi una década que no los tocábamos, así que será genial revivirlos”.
Sobre el panorama actual del indie rock, el cantante reflexiona: “Hay muchos artistas nuevos regresando a un sonido más orgánico, con guitarras, bajo y batería. Cuando empezamos, hace ya casi veinte años, eso era lo que definía el indie. Luego se volvió más electrónico, con bandas como MGMT o Phoenix.”
“Para mí, el indie siempre ha sido una actitud: juventud, rebeldía, autenticidad. Y con las redes sociales todo ha cambiado, porque ahora los artistas pueden llegar directamente a su público sin depender tanto de las discográficas. El concepto de ‘indie’ se ha expandido muchísimo”.
El futuro de The Kooks
La banda no ha dejado de trabajar y ya prepara nueva música para el próximo año. “Ya empezamos a trabajar en el nuevo disco. Queremos hacer algo audaz, directo, muy basado en guitarras y con energía rockera”.
Además, el 2026 marcará un hito importante para el grupo: su 25º aniversario, por lo que ya preparan sorpresas especiales de las que México será parte. “El próximo año será muy especial porque celebramos el 25 aniversario de la banda. Vamos a sacar reediciones de nuestros primeros álbumes y celebrar todo el viaje que hemos vivido juntos. Y, por supuesto, México está entre los primeros lugares donde queremos festejarlo”.