A lo largo de 15 años, el Corona Capital ha evolucionado para convertirse en uno de los festivales musicales más importantes en Latinoamérica, celebrando la diversidad de propuestas musicales y la participación activa del público mexicano.
Actualmente, los festivales se han transformado en mucho más que conciertos, ya que los asistentes se han convertido en los protagonistas de la experiencia; al respecto, Corona Capital celebra su permanencia y apoyo a lo largo de varios años.
A pocas semanas de la celebración de la nueva edición del Corona Capital, Armando Calvillo, director de Marketing Comercial de OCESA, compartió todos los detalles de una nueva entrega que viene cargada de más sorpresas para todos sus fans.
Falta muy poco de esta nueva edición, ¿cómo se sienten celebrar otra entrega, siendo uno de los festivales favoritos del publico?
“La verdad es que nos sentimos honrados, orgullosos de haber llegado a 15 años, con este tamaño de festival, que son 3 días, 85 mil personas en promedio por día y teniendo una base de fans ya muy consolidada y reunidos por la música y todo eso nos emociona, porque apenas en 2010 era un sueño el pensar que un festival mexicano pudiera pues ser grande y resonar internacionalmente, la verdad es que no es nada sencillo, pero tener un festival de primer mundo nos llena de orgullo”.
¿Qué innovaciones vienen para esta edición, en lo que respecta a actividades, comida y música?
“Tenemos un cartel espectacular que año con año se busca alinear a los mejores talentos internacionales y creo que este se cumplió cabalmente, pero también hay mucho más cosas que pasan en el festival, yo creo que trasciende más las experiencias que se lleva la gente, las historias, los momentos que guardan y que justo en una campaña que tenemos ahorita en toda la ciudad y en digital y demás se habla de eso, quisimos recopilar muchas de las historias de la gente, eso se suma. Por otro lado, vamos a tener invitados diferentes, restaurantes de hamburguesas espectaculares y que la gente va a poder disfrutar otras cosas en gastronomía. En el plano de la sostenibilidad, también hay varias cosas que estamos implementando y que todos los años tratamos de sumarle, poner un granito de arena”.
El festival ya se ha posicionado como uno de los favoritos, pero, ¿cómo ha sido potenciarlo con la nueva campaña?
“Quisimos rescatar las historias porque en todas las áreas del festival hay historias, empezamos con las historias de los fans, todas esas cosas nos llenan de emoción que la gente los mencione y los diga y se lo guarden como algo muy personal, eso para nosotros nos llena. También los artistas hablan del festival cosas maravillosas de cómo lo disfrutan, cómo se la pasan bien, muchos tienen grandes presentaciones porque está cerca del final de su gira, muchos cierran giras ahí y lo hacen espectacular. Entonces, es una cadena de emociones y se transmite”.
¿De dónde viene la idea de las Corona Capital Sessions previo a la celebración de la nueva edición?
“Quisimos extender el Corona Capital, el mensaje, el proyecto, el espíritu del Corona Capital en otras ciudades y después de ver ahí varias opciones, la decisión terminó en tres ciudades muy importantes del país, pero que también están ubicadas estratégicamente para cubrir la la mayor parte del territorio. En donde Mérida, en Guadalajara y en Monterrey. Los artistas cada uno va a tener su concierto completo con todos sus músicos, todos sus instrumentos, en escenarios enormes, dando esas presentaciones. Próximamente vamos a anunciar los horarios para que la gente sepa a lo que va, que es pasar también días increíbles en estas ciudades”.

