Entretenimiento

Morat rumbo al Grammy Latino: “Estamos viviendo un gran momento”

Con su nominación a Mejor álbum pop-rock, el grupo reveló que viene nuevo álbum, sobre su colaboración soñada y si harán algo para el Mundial 2026

Entrevista
Morat debutará en los Latin Grammy con una actuación histórica (Foto: Cortesía)

Morat está lista para hacer historia en los Latin Grammy 2025. La agrupación conformada por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín Vargas Morales no solo competirá por el premio a Mejor álbum pop-rock con Ya es mañana, sino que también ofrecerá su primera actuación en vivo en la ceremonia, un paso decisivo en su consolidación dentro de la industria musical.

Morat compartirá escenario con un cartel diverso que incluye a artistas como Aitana, Carin León, Gloria Estefan, Pepe Aguilar y la brasileña Liniker. Además, uno de los números más esperados de la noche será el homenaje a Raphael, figura icónica de la música en español.

Entrevista
Morat debutará en los Latin Grammy con una actuación histórica (Foto: Cortesía)

Aunque Morat aún no ha ganado un Grammy, su trayectoria ha estado marcada por nominaciones y reconocimientos. En 2016 fueron postulados al Latin Grammy en la categoría Mejor artista nuevo, y desde entonces su crecimiento ha sido constante.

“Creo que este año ha sido increíble. Teníamos las expectativas muy altas por lo que había sido el año pasado, con la gira de estadios y todo lo que ha pasado. Pero poco a poco han llegado luces y sorpresas que han hecho que este año sea especial. Nos vamos a mediados de noviembre para los ensayos de nuestra primera presentación en los Grammy. También estamos nominados, la tercera es la vencida. Vamos con todo. Estamos en un gran momento, muy motivados, escribiendo lo que será nuestro siguiente trabajo y planeando la próxima gira”, comentó Martín Vargas.

La conexión con México: su mayor base

Durante su visita a las Fiestas de Octubre en Guadalajara, los integrantes de Morat reflexionaron sobre las bases de su carrera y la importancia de su conexión con el público mexicano.

“Creo que hay muchas enseñanzas, pero en este momento, estando en México, lo importante ha sido conectar con la gente en los conciertos en vivo. Para nosotros, los conciertos han sido fundamentales. Llevamos muchos años viniendo a México, tocando entre 70 y 90 fechas aquí. Eso ha creado una base muy importante, no solo porque nos ha hecho más profesionales, sino porque nos ha permitido conocer de frente a nuestro público. Eso es algo que el internet no puede reemplazar”, explicó Juan Pablo Isaza.

“A lo largo de nuestra carrera ha habido varios momentos que nos han sorprendido gratamente, muchos relacionados con México. El primero fue cuando colaboramos con Paulina Rubio, eso fue una locura. Luego vino nuestra gira de estadios acá, y cada vez nos sorprende más la respuesta del público. Es un sentimiento constante de agradecimiento”, compartió Simón Vargas.

Un sonido en evolución

“Definiría nuestra trayectoria musical de los últimos años como una evolución constante dentro del pop y el rock. Hemos cambiado como banda, en nuestra forma de tocar y en cómo vivimos cada concierto. Ha sido un recorrido muy bonito entre amigos, y ojalá siga así”, comentó Juan Pablo Villamil.

Sobre las colaboraciones que sueñan realizar, la banda tiene una idea clara: llevar su idioma y su identidad al siguiente nivel.

“Nos encantaría invitar a artistas anglosajones a cantar en español. Eso es algo que aún no hemos hecho. Por ejemplo, Ed Sheeran es un artista que nos encanta, y nos gustaría que colaborara en nuestro idioma. Es algo que tenemos pendiente”, agregó Juan Pablo Isaza.

“Más que un género, somos fieles a nuestros instrumentos. En la medida en que podamos seguir explorando sonidos, ritmos y estilos sin perder nuestra esencia, las posibilidades son infinitas. Nos gusta mucho el country, por ejemplo, y nos encantaría experimentarlo en algún momento. Seguimos abiertos a evolucionar sin dejar de ser nosotros”, señaló Villamil.

“Del estadio al cielo”… y a los Latin Grammy

Morat también habló sobre la posibilidad de que su música llegue al ámbito deportivo, especialmente con su tema Del estadio al cielo.

“Nos encantaría que alguna de nuestras canciones se convirtiera en un himno futbolero, pero no depende solo de nosotros. Ojalá pase, sería increíble”, mencionó Isaza.

La agrupación formará parte de la 26ª Entrega Anual del Latin Grammy, que se celebrará el 13 de noviembre en Las Vegas, una noche en la que Morat promete dejar huella.

Entrevista
Morat debutará en los Latin Grammy con una actuación histórica (Foto: Cortesía)

El impacto de Morat en la música latina

Desde su irrupción en 2015, Morat ha redefinido el pop latino con raíces folk y esencia rockera. Su habilidad para conectar letras sinceras con melodías universales los ha convertido en una de las bandas más queridas del panorama musical.

Han vendido millones de entradas en giras internacionales, sumado miles de millones de reproducciones digitales y colaborado con artistas como Juanes, Sebastián Yatra, Danna Paola, Reik y Aitana. Su influencia trasciende generaciones y géneros, logrando un equilibrio entre lo comercial y lo auténtico, lo que los coloca como una de las agrupaciones más importantes del pop en español actual.

Tags

Lo Último