El caso de Inés Gómez Mont vuelve a convertirse en tendencia luego de que se diera a conocer que su esposo Víctor Álvarez Puga fue detenido por asuntos migratorios, como parte de las incógnitas sobre su paradero y el de sus hijos, usuarios reviven detalles sobre su última aparición pública.
¿Cuál fue la última aparición pública de Inés Gómez Mont antes del arresto de su esposo?
Fue el 27 de enero de 2023 cuando Inés Gómez Mont compartió su última publicación en su cuenta de Instagram, con el objetivo de desmentir las declaraciones de El Reforma, no obstante, lejos de acabar con los rumores, solo generó más dudas en los usuarios.
Posteriormente, en febrero de 2025 reapareció, como parte de la confirmación del programa ‘Ventaneando’ sobre la muerte de Daniel Bisogno, por lo cual Pati Chapoy aseguró que recibió un mensaje de la famosa conductora, sin revelar más detalles al respecto.
“Ericka Macin, Ricardo Vázquez, Paulina Abascal, Claudia Velazco, Inés Gómez Mont se reportó con nosotros, Laura Estrada, Fredi Ortega, Beto Tabid...”, afirmó en vivo Pati Chapoy.
¿Qué se sabe de la detención de Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont?
De acuerdo con información de Infobae y El Heraldo de México, el arresto de Víctor Álvarez Puga fue por un tema migratorio, ya que no está relacionado con las acusaciones fiscales que tiene en México, no obstante, tras permanecer casi un mes en este centro, su situación migratoria sigue sin definirse.
En este sentido, el medio El Heraldo de México asegura que las autoridades mexicanas podrían evaluar la situación legal actual del abogado, ya que podrían solicitar su extradición, como parte de los delitos con los que fue relacionado desde hace cuatro años.
Víctor Álvarez Puga es investigado desde hace años por su presunta participación en una red de lavado de dinero por 2 mil 950 millones de pesos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación, además de una red de corrupción en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Asimismo, Inés Gómez Mont fue relacionada con su pareja tras investigaciones del Servicio de Administración Tributaria por irregularidades fiscales, mismas que intentó resolver en 2018, pero el caso no se concluyó de manera positiva.

