Eugenia León ha sorprendido a sus seguidores al incursionar en una nueva faceta como compositora con su sencillo “Carita de cielo”, una pieza que ha terminado convirtiéndose en un sentido homenaje a la época dorada del cine nacional.
Este tercer sencillo de su próximo álbum, ‘Mis Canciones’, evoca intencionalmente el sonido y el espíritu de compositores legendarios como Manuel Esperón, cuyo trabajo musicalizó las grandes producciones cinematográficas mexicanas.
Para León, esta incursión en la composición la llevó a reencontrarse con su memoria antigua, logrando un sonido clásico que recuerda las melodías de su niñez y reafirmando su pasión por la riqueza musical de México.
Se acaba de estrenar “Carita de cielo”, ¿cómo te sientes con este lanzamiento?
“Estoy muy contenta porque primero es un tema de mi autoría, de esta serie de canciones que conforman el álbum Mis canciones y segundo porque también, temáticamente es una canción diferente de los otros sencillos, para mí es un ejercicio de estilo también porque está muy dedicado a la música de la época de oro del cine mexicano y la hice así deliberadamente porque obviamente también soy fan del cine mexicano y de la época de oro y los soundtracks de esa época son muy característicos. Entonces, son cosas que le van quedando a uno el inconsciente y a la hora que empezó a salir la melodía, salió inmediatamente la letra”.
¿De dónde surge la idea central para este tema?
“La letra salió inmediatamente con la misma facilidad con la que fue la melodía y decidí dejarle con ese toque de antaño, como canciones de hace muchos años y esa ternura que siempre creo que tiene de existir porque vivimos a veces momentos en la vida muy duros, pero la vida es muy sabia y el planeta nos ofrece todavía motivos por los que sentirnos felices, eso nos vuelve bondadosos”.
Después del lanzamiento de tres sencillos, ¿qué nos puedes adelantar de tu nuevo disco?
“Es un momento muy especial porque durante más de 50 años de carrera, hubo un momento que empecé a sentir un pendiente, pero en 2025 me empecé a sentir muy inquieta, muy desesperada, se lo dije a mi hijo, me regaló un libro que es de un productor que se llama y me gustó mucho lo que dice, sobre cómo te debes de aflojar, que no debes de tener ningún prejuicio. Y me siento agradecida con la vida por haberme dado el gusto de hacer algo después de tantos años, de componer y claro no es cualquier cosa para mí, es algo muy importante, es un sueño acariciado y el que lo esté cumpliendo ya es para mí un enorme regalo. Además de que también es mi primer disco dedicado al mariachi, es un disco tradicional, pero a la vez muy personal porque son canciones inéditas”.
Con un disco en puerta y tras todos los éxitos cosechados, ¿qué más te gustaría seguir explorando en la industria?
“Me encantaría seguir componiendo y que la inspiración no me abandone porque también eso es importante, que esté en el ánimo de seguir haciéndolo y que no solamente sea para el mariachi, sino que las siguientes canciones sean para otros proyectos discográficos con otras orquestasciones, más contemporáneas, porque finalmente también he hecho las cosas muy variadas. Y por el otro lado también la aceptación de quién soy con mis posibilidades y mis limitaciones, lo que he sido a lo largo de estos 50 años de carrera. Pero llega un momento en la vida de una persona o de un artista en que es importante también la aceptación y el cariño que puede darle uno a lo que hace, sin un ego exacerbado, porque también no se trata de eso, sino de una aceptación serena, de estar en paz con la vida y en paz contigo”.

