Entretenimiento

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga: ¿Cómo inició su romance y cuántos hijos tienen?

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga llevan una relación que ha sobrevivido más de una década a pesar de los conflictos con la ley a los que se enfrentan

Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga
Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga Imagen de Instagram: @inesgomezmont

Víctor Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, fue detenido en Miami, Florida, por motivos migratorios, lo que revivió el interés público en los delitos por los que es buscado en México. También volvió a surgir la pregunta sobre cómo inició su relación con la exconductora y cuántos hijos tienen juntos.

El lunes 27 de octubre, el periodista Darío Celis informó que Víctor Álvarez Puga fue detenido y trasladado al centro de procesamiento Krome North SPC, en Miami. Se dio a conocer que el abogado permanece en el lugar desde hace aproximadamente un mes por asuntos migratorios, sin relación con las acusaciones fiscales que enfrenta en México.

Víctor Álvarez Puga
Víctor Álvarez Puga (Foto: Instagram)

¿Cómo se conocieron Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga?

La primera vez que Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga coincidieron fue en 2013, durante la fiesta de cumpleaños de uno de los hijos del expresidente Ernesto Zedillo. En aquel momento, la exconductora recién se había separado del empresario Javier Díaz Bravo, con quien tuvo cuatro hijos: Inés y los trillizos Diego, Bruno y Javier.

El romance avanzó rápidamente: apenas un mes después de conocerse, confirmaron su relación sentimental, y dos años más tarde, en febrero de 2015, se casaron.

Álvarez Puga ya tenía un hijo de una relación anterior, Mayito, a quien Gómez Mont adoptó como suyo. Juntos tuvieron dos hijos más: Bosco y María, por lo que la pareja comparte la paternidad de siete hijos en total.

Los delitos por los que son buscados

Actualmente, Inés Gómez Mont y Víctor Álvarez Puga son prófugos de la justicia mexicana, acusados de corrupción y lavado de dinero. Las autoridades los señalan de haber participado en una red de desvío de recursos del presupuesto de la Secretaría de Gobernación, durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, por un monto aproximado de 2 mil 950 millones de pesos.

Tags

Lo Último