Víctor Manuel Álvarez Puga, esposo de Inés Gómez Mont, enfrentará una audiencia clave el 12 de noviembre de 2025 en Estados Unidos, donde un juez migratorio definirá si será deportado a México o continuará detenido en ese país.
La Fiscalía General de la República solicita su extradición por los delitos de delincuencia organizada y lavado de dinero.
Álvarez Puga fue arrestado en Miami en septiembre y permanece bajo custodia del ICE. Su comparecencia marcará un paso decisivo en el proceso judicial que enfrenta junto a Gómez Mont desde 2021 por presunto desvío de recursos públicos.
Esposo de Inés Gómez Mont no podrá entrar a Estados Unidos hasta el 2035
Cuando una persona es deportada, debe enfrentar un proceso legal y administrativo que varía según el país de origen y las razones de la expulsión.
Generalmente, al llegar a su nación, las autoridades migratorias o judiciales locales verifican su identidad y antecedentes.
Si la deportación fue por delitos, puede ser entregada a las autoridades competentes para continuar su proceso penal.
Además, la persona deportada puede enfrentar restricciones para volver a ingresar al país del que fue expulsada, las cuales pueden durar entre cinco y veinte años. En algunos casos, también puede solicitar revisión o apelación del fallo migratorio.
National Immigration Project of the National Lawyers Guild (2023) indica que la persona deportada queda sujeta a períodos de prohibición de reingreso — por ejemplo 10 años o más — y puede necesitar solicitar una dispensa de inadmisibilidad para regresar.
Por lo que el esposo de Inés Gómez Mont no podrá ingresar a territorio norteamericano hasta el 2035.

