Entretenimiento

El Rey León rinde homenaje a personas que han dejado este mundo con mural de Cempasúchil en CDMX

Pierre Louis y Majo Domínguez, Simba y Nala, reflexionaron sobre el impacto del musical en la tradición mexicana

Especial
Pierre Louis y Majo Domínguez, actores que le dan vida a Simba y Nala en El Rey León el musical (Marisol Argumedo)

Los reconocidos actores Pierre Louis y Majo Domínguez, encargados de dar vida a Simba y Nala en la aclamada puesta en escena de El Rey León, acudieron a una plaza de la Ciudad de México para conversar sobre la profunda conexión de la obra con una de las festividades más importantes del país: el Día de Muertos. La cita tuvo lugar junto a un hermoso mural, instalado en Antara y realizado con flores de cempasúchil, que ostenta el icónico logo del musical.

Ambos artistas se mostraron muy felices por la instalación del mural y por la oportunidad de seguir dando funciones durante estas fechas tan importantes para México. Pierre Louis confesó que el Día de Muertos es, de hecho, su festividad favorita. Para él, la celebración de los seres queridos que ya no están físicamente, pero que viven “dentro de nosotros”, rindiéndoles homenaje a través de sus ofrendas y altares, es algo muy hermoso.

Esta celebración de la vida y la muerte tiene una conexión directa con la obra, la cual se presenta ininterrumpidamente en Broadway desde hace 27 años. Domínguez señaló que es una “responsabilidad enorme” y un “gran regalo” el poder estar contando esta historia durante fechas tan queridas por nuestro país.

El Rey León es una obra para todas las edades que demuestra el valor de la vida y rinde homenaje a aquellos que, de una u otra manera, nos acompañan. Louis destacó que el espectáculo es, literalmente, una celebración de la vida, el amor, la familia y el ciclo de la vida. Majo añadió que, al tratarse de una historia que muchas personas conocen desde la película de los 90, hay una gran responsabilidad detrás de su interpretación.

El público conecta profundamente con la magia del espectáculo. La obra cuenta con muchísimos valores y mensajes poderosos con los que el público puede conectar sin importar la edad o el contexto.

Los actores relataron la magia de ver la reacción del público, donde es común ver a los papás en “un mar de lágrimas”. La historia toca temas sensibles como el amor, la familia, y el recuerdo de “quienes vinieron antes de nosotros”.

Además de la profundidad temática, los personajes ofrecen diversos puntos de conexión: Mufasa y Rafiki transmiten sabiduría, mientras que el público puede identificarse con el viaje emocional de Simba y Nala. Por supuesto, Timón y Pumba se encargan de hacer morir de risa a la audiencia.

Los actores también han experimentado un crecimiento continuo en sus roles, señalando que la repetición de las funciones les permite mejorar su resistencia, cantar mejor y fortalecer la compañía, lo cual se traduce en una familia más unida en escena.

Como un “espectáculo que literalmente habla sobre la celebración de la vida”, los protagonistas invitaron a no perderse la obra número uno de Broadway en el mundo, que se presenta de miércoles a domingo en el Teatro Telcel. Louis aseguró que, si es la primera vez que se acude al teatro, El Rey León es “una gran obra para comenzar”.

Asimismo, los citadinos podrán visitar el hermoso mural de cempasúchil en Antara hasta el próximo 3 de noviembre. Los boletos para la obra pueden adquirirse en Ticketmaster o en taquilla. Majo Domínguez invitó a visitarlo, tomar fotos y videos, y “por qué no, pasar a ver una función”.

Lo Último