La emblemática banda mexicana Hocico, vuelve a México con un espectáculo que promete ser una descarga de energía oscura y electrónica.
Formados en Ciudad de México en los años noventa por Erk Aicrag y Racso Agroyam (Óscar Mayorga), Hocico se ha consolidado como una de las agrupaciones más influyentes del dark electro a nivel internacional. Con más de tres décadas de trayectoria, han llevado su música a escenarios de Europa, Asia y América Latina.
Temas como Bite Me!, Forgotten Tears y Poltergeist se han convertido en himnos del dark electro, reafirmando su estatus como íconos del género. En México, la banda ha abierto conciertos para Marilyn Manson y Rammstein, ambos en el Palacio de los Deportes.
Racso Agroyam conversó con Publimetro sobre las dos fechas que el dúo ofrecerá en el país, enmarcadas en las celebraciones del Día de Muertos.

Vuelven a México con dos conciertos muy simbólicos, en el Lunario y en Guadalajara.
“Sí, tratamos de no abandonar a nuestros fans. A veces es complicado porque mi primo (Erk) vive en Alemania y yo en México. Siempre buscamos hacer al menos una presentación por año, pero esta vez será especial porque tocaremos material antiguo con algunas sorpresas. Acabamos de lanzar un nuevo sencillo con Preyers y ellos participarán en el show del Lunario. En Guadalajara llevaremos parte de ese concepto y canciones que los fans nos han pedido, mezclando lo nuevo con lo clásico”. señaló.
Racso recordó con humor los primeros años de la banda: “En Guadalajara tocamos por primera vez en los noventa, en el patio de una casa. Fue épico. No había mucha apertura para la música electrónica, pero la ciudad siempre ha sido importante para Hocico. Ahora buscamos mejores condiciones de audio y foros más preparados. El concierto de la Ciudad de México será más grande, con pantallas, performance y la participación de miembros de Garra de la Castañeda. En Guadalajara será distinto, pero igual intenso”.
<i>“En nuestros conciertos no hay espacio para la calma. En vivo somos pura energía, pura adrenalina. No hacemos música de depresión. Si el público se vuelve loco, nosotros también. Esa conexión es lo que mantiene vivo a Hocico”</i>
— Racso Agroyam
“Hocico nunca se ha limitado a un solo estilo”
Sobre la evolución sonora del grupo, Racso explica: “Seguimos manteniendo la misma oscuridad y actitud, pero musicalmente hemos incorporado estilos como Drum and Bass, Witch House, G-House, Psytrance e incluso toques de black metal o rock. Eso es lo que nos encanta de la música electrónica: no tiene límites. Podemos recrear la energía del rock sin guitarras. Cada álbum de Hocico es una mezcla de dark ambient, música clásica y electrónica agresiva. Nos gusta experimentar, y eso mantiene viva nuestra creatividad”, contó Óscar.
32 años de oscuridad y fidelidad al underground
“Durante la pandemia seguimos componiendo a distancia. Llevamos 15 años trabajando así, pero la química se mantiene. Hocico no ha cambiado su esencia. Hemos sido fieles a nuestras raíces dark electro y no nos interesa volvernos comerciales. Hay fans que nos siguen desde hace tres décadas. Nos gusta permanecer en el underground, aunque algunos temas traspasen esa frontera”.
Además de músico, Racso también es diseñador gráfico, responsable del arte de los discos de Hocico.
“Buscamos que el arte visual sea una extensión de la música. Aunque mucha gente ya no compra CDs o vinilos, nuestra disquera alemana sigue apostando por los formatos físicos. Nuestro concepto visual no es ‘oscuro por oscuro’; hay color, hay profundidad. Queremos seguir explorando más videos y arte visual para el próximo año”.

Europa: su segunda casa
“El público europeo siempre nos ha recibido con los brazos abiertos. Alemania es como mi segunda casa. Erk vive allá desde hace 15 años. Él es más rockero, yo más electrónico, y esa mezcla entre Europa, América y México nos da un sello muy particular. La fusión cultural nos mantiene únicos y originales. Preferimos que el arte hable por sí mismo antes que seguir tendencias externas”, puntualizó.
Lo que viene: nuevo álbum, vinilos y giras
“Estamos preparando un nuevo sencillo y un álbum que saldrá en unos meses, junto con su versión en vinil. También participaremos en el aniversario de nuestra disquera en diciembre como headliners, donde lanzaremos un vinil con temas clásicos. Además, planeamos grabar un video conceptual y seguir con festivales tanto en Europa como en Latinoamérica”.
Racso también adelantó que cada integrante lanzará próximamente álbumes solistas, sin dejar de lado la actividad de Hocico.
Conciertos en México
CDMX: 1 de noviembre – Lunario del Auditorio Nacional
Guadalajara: 2 de noviembre – C3 Stage

