Entretenimiento

Los Caligaris vuelven a México tras exitosa gira por Estados Unidos y Argentina

La agrupación tuvo dos exitosas presentaciones el pasado 2 y 3 de octubre en la Arena CDMX

La agrupación se volvió una de las más queridas en México
Los Caligaris (COVARRUBIAS)

Los Caligaris están inmersos en una gira global de conciertos que los ha llevado a recorrer extensos territorios, demostrando que su propuesta festiva y dinámica no solo conquista, sino que se afianza como una necesidad emocional para miles de seguidores.

Tras un reciente y explosivo paso por la capital del país y una intensa gira que ha tocado escenarios en Estados Unidos y Argentina, la banda regresa para una segunda oleada de presentaciones en México, con la energía intacta y la satisfacción de saber que su arte está llegando a lugares importantes.

Especial
Los Caligari en su primer presentación en la Arena de la CDMX (COVARRUBIAS)

La agrupación se encuentra en el climax de una gira que ha sido descrita por sus propios integrantes como la más exigente del año. Este periplo internacional ha incluido una escala en casa solo para “ensayar, lavar un poco de ropa, hacer notas” y conectar brevemente antes de seguir adelante.

Éxito Rotundo en la Arena CDMX y despliegue escénico

El reciente paso de Los Caligaris por tierras aztecas no solo fue un concierto más, sino un hito histórico. La banda celebró dos noches memorables en la Arena CDMX, uno de los venues más importantes de Latinoamérica, recibiendo una gran ovación.

Para esta monumental presentación, la banda cordobesa reafirmó su lugar como una de las propuestas más divertidas y originales. El espectáculo contó con un montaje visual sorprendente, diseñado por el colombiano Camilo Mejía, un profesional de renombre que ha trabajado con figuras como Maluma, Ricardo Arjona y en eventos de la talla de los Grammys.

Además de su característico despliegue festivo, el grupo sorprendió al público al incorporar un aro de basquet en escena, añadiendo un elemento lúdico y original a los conciertos. Una vez más, Los Caligaris se ganaron el cariño de México, un país que se ha convertido en un lugar fundamental dentro de su recorrido artístico.

Una gira incesante que va de Chicago a Córdoba

El tour los ha llevado desde Ciudad de México y Estados Unidos, para luego cruzar el continente hasta Chile. Posteriormente, la fiesta se trasladó a Buenos Aires, con una cita imperdible el 1 de noviembre en el Teatro Vorterix para festejar “un año intenso de conciertos y grandes momentos” con su espectáculo “Maquillaje y Canción”.

Este espectáculo incluye su reciente éxito “Mi vida sin tu vida”, una colaboración de “amor, alegría y ritmo contagioso” junto a Los Auténticos Decadentes y Banda El Recodo, que sigue conquistando seguidores en plataformas digitales.

Después de esta escala en Argentina, la banda regresa a México para cumplir con una serie de compromisos en varias ciudades:

• 4 de noviembre - Parque Tangamanga, San Luis Potosí, México

• 5 de noviembre - Escenario GNP Seguiros, Monterrey, México

• 7 de noviembre - Teatro Diana, Guadalajara, México

• 8 de noviembre - Foro Del Lago, León, México

• 9 de noviembre - Auditorio Explanada, Puebla, México

La banda expresó su emoción por este regreso, especialmente por estar en México durante la época de Día de Muertos, un momento “muy particular, es algo emocionante, impactante” que conecta con la propia interpretación de sus antepasados.

La Música como rescate y consuelo personal

El impacto más profundo de Los Caligaris reside en la conexión personal que logran con sus seguidores. Para el integrante Pini, el trabajo del artista a menudo está “lleno de dudas” sobre si lo que se hace “está bueno o no”. Sin embargo, la reacción del público a lo largo de esta extensa gira ha servido para afirmar el valor de su arte.

La música de Los Caligaris ha sido descrita por sus seguidores como “un curita para el alma”. Esta frase resume su función terapéutica: ayuda a las personas que no se sienten bien o están cansadas, ya que al poner la música en casa, pueden sentirse “un poco mejor”. Este sentimiento de apoyo es lo que ayuda a los artistas a seguir.

Durante una presentación en México, una fan se acercó con un cartel que decía: “Caligaris, me rescataron del cáncer. Gracias”. Pini describió este momento como “muy emotivo,” señalando que demuestra cómo el arte que crean es una energía que se mueve y llega a “lugares que son super importantes”.


Lo Último