El escándalo que envuelve a Fátima Bosch, representante mexicana en Miss Universe 2025, ha vuelto a poner bajo la lupa al empresario tailandés Nawat Itsaragrisil, actual directivo del certamen y presidente de Miss Grand International (MGI).
Su comportamiento autoritario y los gritos que lanzó contra Bosch en Tailandia reavivaron un historial de polémicas que lo persigue desde hace casi una década.
Un pasado que lo condena
No es la primera vez que Nawat es señalado por humillar públicamente a una concursante. En 2016, Arna Ýr Jónsdóttir, representante de Islandia en Miss Grand International, renunció al certamen tras denunciar que fue criticada por su peso.
Según relató a medios internacionales como Iceland Monitor, New York Post y Yahoo Lifestyle, recibió un mensaje directo del equipo de Itsaragrisil que decía:
“Deberías dejar de desayunar, solo comer ensalada y beber agua por la noche. Estás muy gorda y no te ves bien en el escenario”.
La modelo islandesa abandonó la competencia en protesta y su caso se volvió viral, abriendo un debate global sobre la presión estética y el body shaming en los concursos de belleza.
Del body shaming al maltrato verbal
Nawat Itsaragrisil ha sido acusado reiteradamente de comentarios ofensivos hacia las concursantes. En Vietnam 2022, aseguró que una candidata tenía “el torso largo y las piernas cortas” y en India 2025 fue criticado por publicar fotos comparativas de la reina Rachel Gupta insinuando que se había operado.
Los medios asiáticos y especializados en certámenes lo describen como un directivo explosivo, egocéntrico y poco empático, capaz de convertir una gala en una tormenta mediática.
El episodio con Fátima Bosch
Durante la entrega de bandas en Bangkok, Nawat increpó a Fátima Bosch a gritos por negarse a participar en una promoción con la que no estaba de acuerdo. El momento fue captado en video y muestra cómo el empresario la llama “tonta” y le ordena sentarse, impidiéndole hablar.
El incidente provocó una ola de indignación internacional, con mensajes de apoyo a la mexicana y críticas directas a la organización. Incluso la ganadora de Miss Universe 2024, Victoria Kjær Theilvig, abandonó la sala en solidaridad.
Reacciones y silencio oficial
Aunque Miss Universe emitió un comunicado prometiendo “respeto, seguridad e integridad”, evitó mencionar a Nawat o a Fátima por nombre, lo que fue interpretado como una respuesta tibia ante una conducta repetida.
Fans y exreinas de belleza rescataron de inmediato el caso de Miss Islandia 2016, recordando que no se trata de un hecho aislado sino de un patrón de humillación y falta de respeto.
Un personaje envuelto en polémicas
Nacido en 1965, Nawat Itsaragrisil comenzó su carrera como conductor de televisión antes de fundar Miss Grand International. Desde entonces ha acumulado una larga lista de controversias:
- Declaraciones sexistas y comentarios sobre cuerpos femeninos.
- Acusaciones de favoritismo y corrupción en los resultados.
- Demandas y conflictos con directores nacionales de franquicia.
- Críticas de exreinas por incumplimiento de contratos y acoso verbal.
Aun así, el empresario mantiene gran influencia en el mundo de los certámenes y recientemente fue designado director ejecutivo de Miss Universe Organization, cargo que ahora tambalea por la presión pública.

