Andalucía se consolida como el escenario europeo de la música latina, gracias a la colaboración entre la Academia Latina de la Grabación y el gobierno autonómico. A tres años de haberse celebrado la primera entrega de los Latin GRAMMYs fuera de Estados Unidos —en Sevilla, 2023—, el impacto acumulado ya supera los 195 millones de euros, según el Estudio de Impacto Económico y Reputacional realizado por la firma ATREVIA.
Del total, 96.3 millones de euros provienen del impacto económico directo, mientras que 98.7 millones corresponden a exposición mediática, reputación de marca y proyección internacional de Andalucía como sede cultural.
A ello se suma un impacto fiscal de 7.5 millones de euros sobre Hacienda Pública y la generación de 1,360 empleos temporales, beneficiando al turismo, la hostelería, la producción cultural y otros sectores estratégicos.
“El estudio refleja que el proyecto ha sido clave no solo para la música, sino también para la economía regional”, explicó Manuel Sevillano, director global de Reputación en ATREVIA.
SEVILLA: DE SEDE PUNTUAL A CENTRO DE OPERACIONES LATIN GRAMMY
La celebración de la 24ª Entrega Anual de los Latin GRAMMYs en Sevilla en 2023 marcó un antes y un después. Fue la primera vez que la gala se realizó fuera de EE.UU., y el resultado fue un éxito rotundo: más de 186 millones de euros de impacto solo durante esa semana, según cifras oficiales.
Desde entonces, se han realizado eventos adicionales como:
- Latin GRAMMY Celebra: Paco de Lucía (Cádiz)
- Latin GRAMMY Sessions: 25 años (Málaga)
- Latin GRAMMY Celebra: La Música de Andalucía (Sevilla)
Estas actividades han extendido el beneficio económico, social y cultural por toda la comunidad autónoma.
UNA PLATAFORMA PARA EL TALENTO Y LA EDUCACIÓN MUSICAL
Además de la proyección internacional, los Latin GRAMMYs en España han fortalecido su compromiso con el desarrollo de talento musical joven. A través de su Fundación Cultural, la Academia ha implementado programas como:
- Latin GRAMMY En Las Escuelas
- Beca Prodigio
- Becas Talento y Asistencia para Matrícula
- Beca Legado Paco de Lucía
Estas iniciativas han beneficiado a jóvenes creadores españoles, contribuyendo al futuro de la música latina desde la formación académica y artística.
LA MÚSICA COMO MOTOR ECONÓMICO Y SOCIAL
El consejero de Turismo y Andalucía Exterior, Arturo Bernal, destacó el valor de la alianza:
“No solo se trata de un impacto económico; estos eventos han posicionado a Andalucía en el radar cultural de América Latina y Estados Unidos, atrayendo más turismo y consolidando nuestra marca en el mundo”.
El impacto reputacional —cifrado en 98.7 millones de euros— incluye 83.4 millones generados por publicidad mediática internacional y 15.2 millones proyectados en turismo a futuro.
UNA APUESTA A LARGO PLAZO PARA ESPAÑA
El CEO de la Academia, Manuel Abud, reiteró que España, y en particular Andalucía, son ya una plataforma estratégica para la promoción de la música latina en Europa. El acuerdo con la Junta no solo trajo una gala, sino un ecosistema sostenible de eventos, cultura, empleos y proyección internacional.
Los Latin GRAMMYs han demostrado ser mucho más que una premiación: se han convertido en una herramienta de política cultural y desarrollo económico. Andalucía ha sabido aprovechar esa plataforma para posicionarse como el nuevo hogar europeo de la música latina.
Con más de 195 millones de euros en impacto total, 1,360 empleos generados y una reputación fortalecida internacionalmente, esta alianza entre el sector público y la industria musical se perfila como un ejemplo global de cómo la cultura puede transformar territorios.

