Rodrigo de la Cadena, uno de los intérpretes más devotos de la canción mexicana, anuncia una ofrenda escénica sin precedentes: “La Sinfonía de la Memoria”, un concierto que se celebrará el 9 de noviembre en el Auditorio Nacional.
Este magno evento honrará el legado inmortal de los compositores que forjaron la identidad sonora de México, convocando la memoria de gigantes como José Alfredo Jiménez, Consuelo Velázquez y Juan Gabriel en una noche que redefine la tradición.
En entrevista con Publimetro, el cantante conocido artísticamente como ‘El último bohemio’ explica que la velada será un homenaje a los grandes cantautores que ha dado este país.
Rodrigo de la Cadena realizará un ‘portal de la memoria’ en su concierto
Según explica Rodrigo, su primer concierto en el Auditorio Nacional será como un ‘Día de Muertos de la Música” el cual sera un evento artístico que trasciende la celebración tradicional para saldar una deuda pendiente.
“Como sociedad tal vez nos falta cumplir con ese compromiso” hacia quienes nos han regalado canciones por más de un siglo. Por ello, el concierto no será una conmemoración fúnebre, sino un vibrante “acto de gratitud” que utiliza la mística del Día de Muertos para celebrar el alma musical de México.
Esta innovadora visión se materializará en el escenario a través de un elemento teatral único, diseñado para conectar el presente con la eternidad: el “Portal de la Memoria”.
Lejos de ser un simple efecto especial, “El Portal de la Memoria” es el corazón del espectáculo: un vórtice donde el misticismo del Día de Muertos, el sincretismo de nuestra cultura y la magia del teatro convergen.
Descrito por Rodrigo como un “artilugio escénico”, el portal permitirá que los compositores homenajeados “desciendan” simbólicamente para “platicar y conversar” con el público, invitando a la audiencia a una profunda reflexión: “¿qué nos dirían estos personajes si vivieran?”, dijo.
Rodrigo de la Cadena se reencontrará con Juan Gabriel
El momento más anticipado de esta experiencia será el anunciado encuentro entre Rodrigo y la figura de Juan Gabriel.
El artista quien hace unas semanas habló de un encuentro que tuvo con Juan Gabriel antes de su muerte, ha adelantado su intención de “conversar con él” y asegura que el Divo de Juárez “tendrá algo que decirle”, una promesa de diálogo póstumo que genera una extraordinaria intriga y posiciona al concierto como un evento imperdible.
A través de este portal, el Auditorio Nacional se convertirá en el epicentro donde se congregará un panteón de figuras legendarias.
Este concierto reunirá el legado de un verdadero camposanto de la música mexicana, subrayando la riqueza del patrimonio cultural del país. Los compositores que serán recordados incluyen a figuras fundamentales de nuestra historia:
El papel central de las grandes compositoras
- Consuelo Velázquez
- Ema Elena Valdelamar
- María Grever, descrita por Rodrigo como “la primer gran compositora de las Américas”.
Los Maestros Inolvidables
- Roberto Cantoral
- Álvaro Carrillo
- Luis Demetrio
- Vicente Garrido
- José Alfredo Jiménez
- Armando Manzanero
- Agustín Lara
- Juan Gabriel
“La sinfonía de la memoria” representa un momento culminante en la trayectoria de Rodrigo. Su debut en solitario en el Auditorio Nacional es la plataforma idónea para proyectar la madurez artística forjada a lo largo de casi 25 años. Con la determinación de llenar el recinto gracias al “trabajo” y la “constancia”, Rodrigo ha decidido no contar con más artistas invitados, más que la presencia de su amiga y compañera en ‘La Gira Perfecta’ Susana Zabaleta, confiando en la profunda conexión que ha establecido con su “público cautivo”.
“Es el momento en que yo demuestre que la preparación que he tenido, los años de estudio, los años que viví fuera, las giras, y la transmisión intergeneracional de la cual he sido orgulloso testigo y responsable portador, se vean en acción.”
¿Dónde comprar boletos para ‘La Sinfonía de la Memoria’ de Rodrigo de la Cadena?
Los boletos para el concierto de Rodrigo de la Cadena en el Auditorio Nacional se encuentran disponibles en Ticketmaster y en las taquillas del lugar.

