Entretenimiento

Yubeili alista presentaciones sold out en CDMX con “Duele, pero se canta tour” y revela proyectos para 2026

El artista lanzará un proyecto colaborativo titulado “Entre Compas” en el que se contará con la participación de

Especial
Yubeili (Cortesía )

El panorama musical mexicano se cimienta sobre la sinceridad, y Yubeili se ha consolidado como una de las voces más auténticas de la nueva ola. Tras el lanzamiento de su más reciente producción, “Duele, pero se canta”, el artista se prepara para cerrar un ciclo muy exitoso y abrir una nueva etapa evolucionada, todo mientras recorre el país en una intensa gira que ha agotado entradas en múltiples ciudades.

En entrevista exclusiva con Publimetro, Yubeili compartió su entusiasmo por el recibimiento del álbum, el cual salió el 23 del mes anterior, y que representa la continuación natural de su movimiento Los Del Corazón Roto.

“Duele, pero se canta”: el arte de la sanación

El álbum de 12 temas es una carta abierta donde el rap, el regional mexicano y el reggae se entrelazan para narrar la historia de un amor que se extingue lentamente. El concepto nació de la idea de que sus canciones “pueden doler porque la gente se identifica con ellas, pero también se cantan a pulmón”.

La experiencia de trabajar en el disco fue “muy bonita” durante todo el 2025, con sencillos como “Lo prometo” y “Mientes” que han conectado fuertemente con el público.

De hecho, “Lo prometo” fue una de las canciones más desafiantes, escrita en diciembre pasado, y cuyo proceso de encontrar los versos y melodías correctas le tomó alrededor de dos semanas.

Visualmente, el material refuerza su mensaje emocional: las portadas se adornan con flores marchitas, que simbolizan cómo el tiempo desgasta el amor cuando no se cuida. Asimismo, en la parte visual se utilizan outfits de negro luto.

Yubeili explicó que su sonido distintivo, que fusiona géneros, es el resultado de años de “prueba y error”. Criado escuchando rap, pero empapado desde niño por el mariachi, la banda y el norteño propios de México, Yubeili dejó que sus raíces salieran a flote para crear estas fusiones.

El disco cuenta con colaboraciones que extienden su alcance cultural, incluyendo a Daaz, Penyair, Blanko y Ambkor. Estas canciones, lanzadas previamente como sencillos, ya habían acumulado más de 60 millones de reproducciones combinadas en plataformas como YouTube y Spotify antes del estreno oficial del álbum.

El tour y la locura de la gira

La salida del álbum viene acompañada del “Duele, pero se canta” Tour, una gira nacional que consta de nueve fechas por México durante el mes de noviembre. La ruta incluye ciudades como Querétaro, Monterrey, Guadalajara, Pachuca, Tijuana, Melchor Ocampo y Puebla.

El cariño de su público se ha traducido en éxito inmediato: Yubeili consiguió un doble sold out en Ciudad de México en el Foro Cultural Hilvana. Para el artista, quien nació en la capital, es “muy bonito que la gente de tu misma ciudad te reciba con ese cariño”. Además, ya tiene sold out en Puebla y Monterrey.

La gira también es un espacio para apoyar nuevo talento. En Monterrey, el telonero será Noa, a quien Yubeili conoció en un evento musical y a quien apoya para verlo “romper también la tarima”. Asimismo, habrá invitados como Doble Filo, y las puertas están abiertas para Sofi W, Daaz y Charles.

Yubeili admitió que organizar los tiempos entre tantos compromisos “va a ser una locura”. Se trata de volverse “un loco obsesionado” y fluir con el amor por lo que hace. Un ejemplo es su agenda: la premiere de su película es el 27, y él tiene un show en Tijuana el 28, lo que requiere un vuelo nocturno para hacer el soundcheck.

Mirando al 2026: entre compas, regional y cine

A pesar de que el álbum es reciente, Yubeili ya está cerrando un capítulo para abrir la siguiente etapa, una mucho más evolucionada. De hecho, ya estaban trabajando en los proyectos del próximo año desde septiembre.

Entre las revelaciones para el próximo año, el artista destacó:

1. Cine: Durante la gira, se estrenará una película en cines en la que participa junto a Memo Villegas y Carolina Miranda.

2. Proyecto en Conjunto: Lanzará un proyecto colaborativo titulado “Entre Compas” junto a tres artistas mexicanos: Charles Sans, Dazz y Castro.

3. Álbum solista evolucionado: Está terminando de definir el concepto para su próximo disco en solitario, donde planea explorar más a fondo el regional mexicano y nuevos géneros, siempre manteniendo su sello emocional y su esencia.

El éxito del tour ha dejado a Yubeili con la ambición de dar el siguiente paso: “Sí, la verdad es que sí. Ya estamos pensando para el próximo año un venue mucho mucho más grande”, buscando lugares como el Lunario o el Villa Flamingos.

El artista concluyó la entrevista agradeciendo a Dios por las bendiciones y a la gente por el apoyo, mandando un saludo. Su objetivo sigue siendo que la gente haga suyas las canciones, usándolas para sanar o recordar.

Tags

Lo Último