Entretenimiento

Los nuevos artistas latinos conquistan Las Vegas: México brilla en el Best New Artist Showcase de los Latin Grammy 2025

Alex Luna, Ruzzi y Paloma Morphy representaron a México en una noche que celebró el futuro de la música latina.

Aitana condujo la gala con entusiasmo, mientras Manuel Abud destacó que esta categoría “les cambia la vida” a los artistas.
Música Aitana condujo la gala con entusiasmo, mientras Manuel Abud destacó que esta categoría “les cambia la vida” a los artistas. (Publimetro)

Las luces del Mandalay Bay se encendieron para recibir a la nueva generación de voces latinas. El Best New Artist Showcase, uno de los eventos más esperados de la Semana del Latin Grammy, reunió a los nominados de este año en un ambiente íntimo, diverso y lleno de energía. Con la cantante española Aitana como anfitriona, la velada fue una muestra del talento que hoy redefine el panorama musical latino.

El CEO de La Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud, fue el primero en destacar el valor simbólico de esta categoría. Explicó que el reconocimiento a Mejor Nuevo Artista tiene un impacto que trasciende el trofeo: “Esta categoría les cambia la vida. De aquí a que se mueran podrán decir: ‘Fui nominado a un Latin Grammy’. Eso marca una carrera entera.”

Abud también celebró la diversidad que caracteriza a esta edición: “Hay un guitarrista flamenco, un joven venezolano urbano, mexicanos y mexicanas con propuestas únicas, una cubana que lo mismo te canta un bolero que rapea. Es una generación espectacular.”

México en la mira

Entre los diez nominados, tres nombres mexicanos brillaron con fuerza: Alex Luna, Ruzzi y Paloma Morphy, cada uno con un estilo propio y una historia distinta que converge en el orgullo de representar a México.

El joven Alex Luna, colaborador del multipremiado productor Edgar Barrera, confesó que aún le cuesta asimilar su camino hasta esta alfombra. “Yo era fan de Edgar desde antes”, contó entre sonrisas. “Escuchó una canción mía y me llamó. Le aprendo muchísimo cada vez que trabajamos juntos; su ética de trabajo es increíble.”

Sobre su preparación para el showcase, Luna fue claro: “Estoy enfocado en disfrutarlo, en no tomármelo tan serio. Quiero representar bien a México, y ojalá el premio se quede en casa.”

Para Ruzzi, llegar a esta nominación fue el resultado de una década de perseverancia. La productora y cantante chihuahuense, que ha trabajado con figuras como Julieta Venegas, Café Tacvba y Natalia Lafourcade, reconoció que este reconocimiento le sabe doblemente bien: “Llevo casi diez años sacando música. Ser nominada como ‘nueva artista’ es casi una ironía, pero también una recompensa. La perseverancia lo es todo.”

Con voz tranquila pero firme, Ruzzi reflexionó sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la industria: “Este mundo es difícil, sobre todo para nosotras. Pero si uno sigue creyendo en su trabajo, las puertas se abren.”

Orgullosa de sus raíces, también rindió homenaje a su tierra: “Juan Gabriel es de Chihuahua y ese documental sobre él es un deleite. Me llena de orgullo ver cómo su legado sigue inspirando a todos.”

Por su parte, Paloma Morphy se robó miradas por su autenticidad. Admitió que las cámaras la ponen nerviosa, pero que su enfoque siempre está en la música: “Las alfombras me cuestan un poco, pero estoy feliz. Mi sonido es un pop alternativo, minimalista y emocional. Hago música desde la intuición, sin pensar demasiado en etiquetas.”

Entre risas, compartió su eclecticismo musical: “Escucho de todo, desde Molotov hasta Taylor Swift, pasando por Rosalía, C. Tangana y Latin Mafia. Me gusta esa mezcla.” Acompañada por su equipo, su pareja y su familia, Paloma resumió el sentimiento general de la noche: “Ojalá el premio se quede en México, pero si no, me voy feliz. Estar aquí ya es un sueño cumplido.”

Isadora y Alleh: nuevas voces del continente

Desde Puerto Rico, Isadora, hija del icónico Chayanne, llegó radiante y emocionada. “Estoy superagradecida, nerviosa, pero feliz. Siempre soñé con este momento”, dijo mientras saludaba a los fotógrafos. Describió su estilo como “muy playa, muy sol, mucho amor” y adelantó que en el escenario interpretaría una canción sorpresa: “Voy a honrar a mi familia y a Puerto Rico. Después de esto, lo primero será celebrar con arroz con habichuelas.”

El venezolano Alleh, responsable de uno de los éxitos del año con Capaz, compartió su asombro ante el impacto de su música: “Rompió récords. Estuvo semanas en el número uno. Hemos tocado en España, Estados Unidos, Guatemala, República Dominicana… Es increíble ver miles de personas cantando algo que hiciste en tu habitación".

Aunque vive entre Valencia y Madrid, asegura que no olvida sus raíces: “Venezuela es hermosa, tiene playas increíbles, gente cálida. Ojalá todos pudieran conocerla.”

Aitana: anfitriona, nominada y aliada de México

La encargada de conducir la noche fue Aitana, quien regresó a los Latin Grammy con dos nominaciones y una enorme sonrisa. “Cuando me propusieron presentar este evento me dio miedo, nunca había conducido nada”, admitió entre risas. “Pero es muy bonito conocer a tantos nuevos artistas y compartir este día con ellos.”

La cantante española, muy querida por el público mexicano, no dejó pasar la oportunidad de hablar del país: “México siempre me recibe con muchísimo amor. Estoy obsesionada con su comida, cada vez aguanto más el picante”, bromeó.

También confirmó su asistencia a la gala del Person of the Year, dedicada al legendario Raphael. “Tuve el placer de cantar ‘Mi gran noche’ con él en Operación Triunfo. Llevo esa canción en el corazón.”

Una plataforma que impulsa el futuro

El Best New Artist Showcase —creado hace tres años por la Academia Latina de la Grabación— se consolida como una plataforma esencial para los talentos emergentes. “Este evento nos permite descubrir las nuevas voces y propuestas de la música latina”, recalcó Manuel Abud, quien recordó que en años anteriores artistas hoy consolidados pasaron por ese mismo escenario.

El cartel de esta edición reunió a Alleh, Annasofia, Yerai Cortés, Juliane Gamboa, Camila Guevara, Isadora, Alex Luna, Paloma Morphy, Sued Nunes y Ruzzi, además de presentadores de lujo como Edgar Barrera, Lena Burke, Gaby Moreno, Monsieur Periné, Joaquina y Zoe Gotusso.

En conjunto, las presentaciones reflejaron una escena musical vibrante, donde conviven el pop, el flamenco, el urbano y el bolero. Fue una noche donde la emoción, el talento y la identidad latina se fundieron en un mismo escenario.

Y entre tantas voces nuevas, México volvió a dejar huella: desde la serenidad de Ruzzi hasta la espontaneidad de Paloma Morphy y la energía de Alex Luna, el futuro de la música en español habla con acento mexicano.

Tags

Lo Último