Entretenimiento

Cuauh desnuda el alma en ‘Amanecí en el cielo’ tras un viaje creativo; gira y ‘Deluxe’ en el horizonte

El disco, que contiene 11 tracks como “Bai Bai,” “Solo,” y “Bale en el cielo”, es una obra que invita a la reflexión profunda

Cuauh prepara una noche mágica para fans de CDMX
Cuauh (Cortesía)

En un ambiente musical que a menudo se percibe saturado de fórmulas predecibles, el cantante mexicano Cuauh irrumpe con una voz que es catalogada como cruda y emocional dentro del género trap. Su álbum debut, “Amanecí en el Cielo”, no solo marca un hito en su carrera, sino que se posiciona como un punto de inflexión en el trap nacional, ofreciendo una propuesta honesta y sin filtros que busca más conmover que complacer.

El disco, que vio la luz el 29 de octubre, es el resultado de un proceso de creación extenso que abarca desde la pandemia hasta la actualidad, una recopilación de temas que el artista sintió que poseían la fuerza suficiente para perdurar en el tiempo. En entrevista, el artista relató que si bien la selección final de las canciones se realizó a lo largo de un año, el material recopila temas de otros años.

El universo de Cuauh, plasmado en este trabajo, es un reflejo de una generación que navega entre la ansiedad, el deseo y la búsqueda de sentido. En su sonoridad, convergen la crudeza inherente al trap, ritmos afros y una sensibilidad experimental que logra transformar el dolor en arte.

Ironía y metáfora en el concepto

“Amanecí en el Cielo” funciona como un diario sonoro, explorando las contradicciones más profundas de la existencia: entre la vida y la muerte, la rabia y la esperanza.

El artista explicó que el título tiene una carga irónica. El nombre proviene de la primera canción: “Amanecí en el cielo durmiendo con los perros”.

La iconografía del álbum refuerza esta ironía. Cuauh, conocido por aparecer en sus sencillos “colgado, amarrado o privándose de la libertad”, buscó llevar este concepto a un punto máximo para la portada. La solución más asequible fue colgarse de cabeza de una grúa, una imagen que, según el artista, cerraba el flow con el concepto del amanecer en el cielo de manera poco convencional y medianamente irónica.

Un elemento visual destacado en la portada es el fuego, que fue incorporado gracias a la tecnología. El intérprete mencionó que el ingeniero de mix, metió la imagen original sin fuego en ChatGPT y este le añadió las flamas, lo cual le encantó. Este detalle cerró de manera significativa con el sencillo “Quémenme” y transmite la sensación de que el tiempo está corriendo.

Un nacimiento celebrado por el artista y la industria

Cuauh compartió la inmensa satisfacción que siente por el lanzamiento: “No puedo creer que por fin salió este disco. Tengo mucha ilusión de que lo puedan escuchar de principio a fin y lo disfruten como yo disfruté y me conmoví haciéndolo”.

Subrayó que el proyecto fue realizado con un gran equipo detrás, poniendo tiempo, cariño y esfuerzo, y con “cuidado, amor y pasión por la pura música, no hay más”.

El artista se consolida con este debut con el apoyo de figuras establecidas. Por ejemplo, Tino El Pingüino fue una de las primeras personas en escuchar el disco antes de que estuviera terminado y le ofreció sus resolutivos.

Planes futuros: gira y un ‘Deluxe’ programado para 2026

Tras este lanzamiento, que es considerado una “carta abierta desde el corazón del caos”, el plan inmediato del artista es darle fuerza a este proyecto fresco. La meta es “evangelizar” su música, buscando llegar a la mayor cantidad de oídos posible.

Para finales de este año, se planean fiestas de release en diversas ciudades como Guadalajara, Michoacán, Puebla y Veracruz.

Los planes a largo plazo incluyen un tour para el siguiente año y la preparación de la versión Deluxe del álbum. El Deluxe, que contendrá remixes y colaboraciones, requiere un proceso complejo para cuadrar tiempos. La proyección actual del artista es que esta versión ampliada del disco salga a más tardar en noviembre de 2026.

Aunque ya está trabajando en nueva música, Cuauh enfatizó la necesidad de disfrutar y asentar este proyecto antes de enfocarse en lo siguiente: “Ahorita por el otro lado es darle fuerza a este bebé que nació”.

El disco, que contiene 11 tracks como “Bai Bai,” “Solo,” y “Bale en el cielo”, es una obra que invita a la reflexión profunda, tal como lo describió el cantante al finalizar la entrevista: “Vayan escuchar el disco, compártanlo si creen que es valioso... es un disco para escuchar, no cuando quieras relajarte, eso sí digo, pero está muy bueno”.

       

Tags

     

Lo Último