Entretenimiento

Las memorias secretas de Mauricio Garcés salen a la luz en un nuevo libro

Alejandro Aquino presenta ¿Qué toca hoy, Sócrates? El libro contó con el apoyo de Dorys y Mauricio Feres, sobrinos del actor

Cultura pop
Nuevo libro revive el universo cinematográfico de Mauricio Garcés (Foto: Cortesía)

Después de una exhaustiva investigación bibliográfica, hemerográfica y testimonial; además de ver toda su filmografía y realizar un tratamiento narrativo durante aproximadamente dos años, Alejandro Aquino, escritor, músico e historiador, presenta su libro ¿Qué toca hoy, Sócrates? Las memorias de Mauricio Garcés dictadas a su mayordomo.

Cultura pop
Nuevo libro revive el universo cinematográfico de Mauricio Garcés (Foto: Cortesía)

Se trata de un divertimento literario, un libro de consulta y una amplia biografía publicada de manera independiente. Aquino, originario de Guadalajara, Jalisco, contó con el apoyo de la familia de Mauricio Garcés, especialmente de sus sobrinos Dorys y Mauricio Feres, quienes compartieron material fotográfico y anécdotas invaluables.

“Pues mira, yo soy un hombre que está atrapado, atrapado en el pasado, atrapado en mi infancia y la mayoría de mis proyectos tienen que ver con muchísimo de eso”, explicó Aquino.

“Muchos de los libros que he escrito tienen que ver con fobias o pasiones que uno desarrolla desde la niñez. Y Mauricio Garcés siempre es un personaje recurrente en mi familia… Somos amantes del cine mexicano, entonces Mauricio Garcés inmediatamente me remonta a esas tardes de infancia”.

El autor relata que mientras trabajaba en un libro sobre Rubén Fuentes, surgió el nombre de Garcés, quien coincidió con el músico en reuniones de antaño. Esa chispa lo llevó a investigar más. “Posteriormente investigué y me dio la enorme sorpresa que en todos estos años que han pasado después de su muerte, prácticamente ha habido dos publicaciones solamente… Entonces dije: aquí hace falta algo”.

Un galán atrapado en su propia leyenda

Crear una biografía sobre una figura tan cinematográfica implicaba un reto. Aquino lo describe así: “Fue muy complicado… Mauricio Garcés es un personaje que está acompañado de toda una época: la música, la arquitectura, los trajes, la ropa que usaba. Y ahí es donde llega Sócrates”.

Decidió entonces que la narración fuera una entrevista imaginaria con el mítico mayordomo de sus películas. “Se me ocurre que sea una entrevista imaginaria de ese mítico mayordomo… al utilizar ese recurso conseguí traernos a Mauricio Garcés a la actualidad”.

También fue esencial conocer al hombre detrás del mito: Mauricio Ferez Jasbeck (1926-1989). “Para mí me interesaba mucho saber cómo era Mauricio en la vida real y me llevé la sorpresa que el personaje se había tragado a Mauricio Ferez Jasbeck… era una persona muy querida, muy respetada por el gremio, por sus amigos”.

Una vida llena de cine, cameos y misterio

Aquino, apasionado del archivo cinematográfico, rescata etapas poco conocidas de Garcés:

“Mauricio Garcés empezó a actuar desde 1951… llegó a actuar con Pedro Armendáriz, Luis Aguilar… y yo quería rescatar toda esa parte”.

“Sí daría para una serie… habría una infinidad de cameos, personajes célebres que estuvieron ahí”.

La narrativa del libro permite conocer a Garcés desde su humor “refinadito”, sus frases icónicas y su ambigua sensualidad.

“Es un personaje único… se convirtió en una marca. Uno ve una casa del Pedregal y dice: mira, una casa como la de Mauricio Garcés”.

Sobre la eterna duda respecto a su orientación, Aquino puntualiza: “Se dedica el misterio… era un hombre que lo adoraban tanto hombres como mujeres, y él mismo jugaba con ello”.

El humor que ya no entendemos

El escritor reflexiona sobre lo que significó terminar el libro: “La mayor conclusión… es que fue una época que lamentablemente no ha regresado, una época donde la comicidad no estaba peleada con la intelectualidad. Era un cine sano… jamás dijo una sola grosería”.

Agrega un ejemplo cinematográfico que hoy podría perderse entre generaciones: “La generación actual no sabría quién es Mau, no entendería el chiste tan refinadito”.

Por eso, considera vital rescatarlo. “Ojalá ese humor regrese… un humor donde la palabra es lo fundamental”.

¿Está Mauricio Garcés olvidado?

Aquino respondió con claridad: “Sí ha sido poco valorado… pero por los medios y cadenas televisivas. Me ha sorprendido la cantidad de cariño que hay sobre Mauricio… es muy querido”.

El autor lamenta que las nuevas generaciones, saturadas de información, pierdan referencias culturales.

“Es una pena… pero ¿Qué toca hoy, Sócrates? se convertirá en una buena excusa para retomar la lectura”.

El autor espera que el libro pueda llegar a convertirse en una serie sobre el actor.

Cultura pop
Nuevo libro revive el universo cinematográfico de Mauricio Garcés (Foto: Cortesía)

Presentación muy cinematográfica

La presentación se llevará a cabo con los sobrinos del actor, el cineasta Joaquín Bissner y el autor, acompañada de la proyección de un video que resume en 15 minutos las 62 películas de Mauricio Garcés.

Martes 18 de noviembre, 19:00 horas en la Facultad de Cine (Coahuila 184. Roma Sur. CDMX).

       

Tags

     

Lo Último