La tradición navideña en el regional mexicano ya tiene nombre y apellido: Carín León. Por quinto año consecutivo, el cantautor sonorense inició la grabación de su disco decembrino, un proyecto que se ha consolidado como un elemento infaltable en las fiestas y reuniones familiares a lo largo y ancho del país. Este año, el proyecto lleva un significado mucho más profundo al realizarse en una locación cargada de historia personal y cultural.
En una movida que subraya su conexión con sus raíces, Carín León está grabando el álbum completamente en vivo desde La Matanza, uno de los barrios más emblemáticos de Hermosillo. Este no es solo un escenario, sino un homenaje al lugar donde vivieron sus “tatas”, abuelos, y que el artista considera parte esencial de su identidad y su música. Al grabar en este icónico barrio, León busca inyectar autenticidad y el espíritu genuino de la cultura sonorense en cada nota.
Pero la música no se hace solo, y Carín León ha echado la casa por la ventana con una lista de invitados de lujo que prometen convertir este disco en un clásico instantáneo. El proyecto decembrino reúne a grandes leyendas y figuras destacadas de la música norteña y regional.
Entre los invitados de honor se encuentran íconos de la talla de Lalo Mora y Eliseo Robles, pilares del género cuyas voces aportan un peso histórico incalculable. La lista estelar se completa con otros talentos importantes como Oscar Ivan Treviño, Código FN, Alegres de la Sierra, El Dueto Sensación, La Casta e Indio Ortega.
Este elenco de colaboradores garantiza una rica mezcla de estilos y generaciones, asegurando que el álbum no solo sea festivo, sino un verdadero cruce de caminos del
regional mexicano.
La intención de Carín León con esta producción en vivo en La Matanza es clara: trascender la simple recopilación navideña para crear un documento musical que celebre la tradición, la familia y la esencia de su tierra, ofreciendo al público el acompañamiento perfecto para estas próximas fiestas.

