La polémica tras la coronación de Fátima Bosch, Miss Universo 2025, no baja de intensidad. En redes sociales el hashtag #MissHuachicol tomó fuerza después de que usuarios comenzaran a relacionar su triunfo con contratos petroleros, posibles conflictos de interés y vínculos políticos de su familia.
El contrato que detonó la controversia
La señal más fuerte que impulsó el hashtag proviene de información publicada por El Universal, donde se detalla que en 2023 la paraestatal de petroleos mexicanos adjudicó un contrato por 745.6 millones de pesos a Soluciones Gasíferas del Sur, empresa propiedad de Raúl Rocha Cantú, quien actualmente es presidente de la organización Miss Universo.
El caso tomó más relevancia porque, según Bloomberg Línea, ese mismo año Bernardo Bosch Hernández, padre de Fátima, ocupaba un cargo directivo dentro de la paraestatal de petroleos mexicanos. Para muchos usuarios esto abrió la puerta a sospechas de un posible conflicto de interés.
Bloomberg también precisó que el contrato incluía construcción de ductos e infraestructura petrolera en regiones como Tabasco, Chiapas y Veracruz, lo que aumentó la percepción de cercanía entre la compañía del presidente del certamen y la estatal mexicana.
Acusaciones desde dentro del certamen
La polémica se encendió aún más cuando Omar Harfouch, exjurado de Miss Universo, declaró —según reportó Infobae— que el resultado habría sido manipulado y que él conocía la ganadora antes de la final.
Raúl Rocha Cantú, presidente del certamen, respondió en entrevista recogida por Diario de Yucatán. Negó cualquier fraude y aseguró que Harfouch había salido del jurado por diferencias en un proyecto social, no por cuestionamientos sobre la selección de la ganadora.
Los antecedentes del padre de Fátima Bosch
Otra parte del debate gira en torno a la carrera pública de Bernardo Bosch Hernández.
De acuerdo con información de Diario.mx, el exfuncionario fue investigado por la Fiscalía General de la República por un presunto enriquecimiento ilícito de 6.5 millones de pesos durante su paso por la paraestatal de petroleos mexicanos.
En 2019, la Secretaría de la Función Pública lo inhabilitó por 10 años. Sin embargo, esa sanción fue anulada posteriormente por el Tribunal Federal de Justicia Administrativa, que consideró que no había sustento suficiente.
La relación con Morena y el impulso político
Otro punto que alimenta el hashtag es el contexto político de la familia Bosch. Según AM de Querétaro, Mónica Fernández Balboa, tía de Fátima, ha sido senadora por Morena y figura cercana a la dirigencia del partido. Para los críticos, esta cercanía política refuerza la narrativa de que hubo “apoyo desde el poder”.
¿Hay pruebas de fraude?
Hasta ahora no existe ninguna resolución judicial o documento oficial que confirme que el certamen haya sido manipulado o que la corona se haya “comprado”. Las acusaciones permanecen en el terreno mediático y en la discusión pública.
Sin embargo, las conexiones entre la paraestatal de petróleos mexicanos, contratos millonarios, la organización de Miss Universo y antecedentes del padre de la ganadora han sido suficientes para que el debate siga encendido.

