Entretenimiento

Alejandro Sanz se reinventa con ¿Y ahora qué +? y redefine el futuro del pop latino

El artista español más premiado de los Latin Grammy presenta un álbum que funciona como manifiesto generacional y reinvención metodológica

Música
Alejandro Sanz se reinventa con ¿Y Ahora Qué +? y redefine el futuro del pop latino (Foto: Cortesía)

Con ¿Y ahora qué+?, Alejandro Sanz no solo publica un nuevo álbum: presenta un reposicionamiento estratégico en su trayectoria, una declaración de principios sobre hacia dónde quiere mover su obra y su influencia dentro del pop en español.

Tras dos años sin lanzar música y con la presión de ser una figura histórica —24 Latin Grammy y 4 Grammy lo respaldan— Sanz decidió construir un álbum que funciona como punto de inflexión, donde el pasado dialoga con una industria en constante mutación.

Música
Alejandro Sanz se reinventa con ¿Y Ahora Qué +? y redefine el futuro del pop latino (Foto: Cortesía)

Este lanzamiento llega después de su paso por los Latin Grammy 2025, donde ganó Mejor álbum pop contemporáneo por ¿Y Ahora Qué? y Grabación del año por Palmeras en el Jardín, reafirmó que, pese a los cambios de la escena musical, su vigencia es incuestionable.

La relevancia de ¿Y ahora que +? radica en su metodología. Sanz rompe con su forma tradicional de trabajo y se sumerge en un proceso colaborativo junto a voces jóvenes: Elena Rose, Casta, Spreadlove, Andy Clay, Edgar Barrera y Rayito. Esta apertura no es casual: es una estrategia que refleja cómo los artistas consolidados deben reconfigurarse para permanecer influyentes en una era dominada por nuevas generaciones, algoritmos y ritmos de consumo acelerados.


“Y ahora qué es la eterna pregunta, es la llave de todas las puertas. Siempre te puedas preguntar ‘¿y ahora qué?’ para hacer que pase algo nuevo y que las cosas sucedan. De que no sea siempre lo mismo, que no quedes en el conformismo, es la palanca de la cual siempre tiro para poder continuar”, compartió Alejandro Sanz.

Esta frase sintetiza el corazón del álbum: la inquietud permanente como mecanismo para no volverse un artista de catálogo, sino uno que toma riesgos.

El álbum, grabado entre Madrid y Miami, se mueve entre ambos mundos: la introspección lírica que define al madrileño y la energía contemporánea que lo obliga a expandir su registro.

A la par, el estreno del videoclip Las Guapas, dirigido por MIKE HO y grabado en Miami, completa un lanzamiento pensado para un mercado global y visual, donde la música ya no vive aislada del impacto narrativo y estético.

Música
Alejandro Sanz se reinventa con ¿Y Ahora Qué +? y redefine el futuro del pop latino (Foto: Cortesía)

Reconexión con audiencias diversas

La estructura del álbum —primero dividido en una entrega previa y ahora completado con nuevas canciones— evidencia una estrategia de lanzamiento utilizada por artistas que buscan sostener conversación en plataformas digitales.

Sanz articula puentes generacionales mediante colaboraciones con Shakira, Carin León, Emilia, Grupo Frontera, Rels B, Manuel Turizo y Elena Rose. Estos nombres no solo amplían el espectro sonoro del álbum, sino que también colocan a Sanz en diálogo con escenas musicales que lideran el panorama: regional mexicano, urbano latino, pop argentino, música de autor moderna.

Temas como Mil Motivos, La Cita o Rimowa encapsulan esa dualidad entre tradición y riesgo, confirmando que el álbum es más que un lanzamiento: es una estrategia para reinsertarse en la conversación cultural del momento.

Nueva etapa en su legado

El proyecto marca el cierre de una etapa y el inicio de otra que privilegia la innovación. Con sus 25 fechas agotadas en México y una gira mundial programada para 2026 —más de 30 shows en América Latina, España y Estados Unidos—, Sanz no solo lanza un disco: reafirma su vigencia, su atractivo internacional y su capacidad para renovarse sin perder identidad.

Tracklist

1. Palmeras en el Jardín

2. Las Guapas

3. No Me Tires Flores ft. Rels B

4. El Vino de Tu Boca

5. Mil Motivos ft. Carín León

6. Bésame ft. Shakira

7. Eso Es Amor

8. La Cita ft. Emilia

9. Hoy No Me Siento Bien ft. Grupo Frontera

10. Me Veía

11. Rimowa ft. Elena Rose

12. Cómo Sería ft. Manuel Turizo

13. Qué Injusto

El álbum ya está disponible en plataformas digitales y tiendas físicas.

Influencia de Alejandro Sanz en la música

Arquitecto del pop en español moderno. Desde los noventa, redefinió la balada y fusionó el flamenco con nuevos lenguajes sonoros, abriendo camino para generaciones posteriores.

Puente generacional. Ha sabido renovarse cada década sin perder identidad, siendo referente tanto para artistas de su época como para figuras actuales del pop y el urbano.

Colaboraciones que rompen fronteras. Duetos con Alicia Keys, Shakira, Camila Cabello, Marc Anthony, Tony Bennett o Rels B lo han mantenido en el mapa global.

Impacto. El artista español más premiado de la historia con 24 Latin Grammy y 4 grammy avalan su trayectoria.

Canciones que son memoria colectiva. Corazón Partío, No es lo mismo, Amiga mía, Cuando nadie me ve, Looking for Paradise: obras que definieron a millones de oyentes en Iberoamérica.

       

Tags

     

Lo Último