Entretenimiento

Figuras de la música, el cine y las redes que estarán en la FIL Guadalajara 2025

De la presentación de libros al análisis social la FIL se consolida como un escenario donde convergen músicos, cineastas y voces digitales

Feria Internacional del Libro en Guadalajara
Figuras de la música, el cine y las redes que marcan rumbo en la FIL Guadalajara 2025 (Foto: Cortesía /Especial)

La FIL Guadalajara 2025 confirma, un año más, por qué es el encuentro editorial más importante en lengua española: su agenda no solo pertenece a los grandes nombres de la literatura, sino también a artistas que han marcado generaciones desde la música, el cine, los medios y las redes sociales.

Entre el 29 de noviembre y el 7 de diciembre, la feria recibirá a figuras como Guillermo Arriaga, Gael García Bernal, Joan Manuel Serrat, Vivir Quintana, Camila Sodi, Lupillo Rivera, Amandititita, Lorena Ochoa, Laura Esquivel y Guadalupe Loaeza. Así como creadores que han redefinido la conversación cultural y mediática en México: Paco de Miguel y Sergio Sepúlveda,

A ello se suma un momento inédito: Richard Gere, quien participará en un diálogo sobre compasión y medio ambiente.

NUEVA YORK, NUEVA YORK - 21 DE NOVIEMBRE: Richard Gere asiste a The Agency | Estreno en Nueva York el 21 de noviembre de 2024 en la ciudad de Nueva York. (Foto de Dimitrios Kambouris/Getty Images para Paramount+)
Richard Gere en Guadalajara FIL Guadalajara 2025 (Dimitrios Kambouris/Getty Images for Paramount+)

La mezcla de voces confirma una tendencia, de que la FIL se convierte en un espacio donde la cultura popular y la intelectualidad conviven sin jerarquías, abriendo puertas a nuevas formas de narrar el país desde el arte, la memoria y la identidad.


Los que llegarán a la FIL Guadalajara

30 DE NOVIEMBRE

La buena nueva

Autor: Odin Dupeyron. Editorial: Disidente. Domingo 30 de noviembre — 12:00 a 12:50 horas. Salón 9, planta alta, Área Nacional, Expo Guadalajara

Ponte perro

Autor: Alberto García Ibarra. Presentan: Édgar Krauss, César Arturo Ramos Palazuelos, José Luis Real, Jessie Cervantes. Editorial: Trillas. Domingo 30 de noviembre — 16:00 a 16:50 horas. Salón E, Área Internacional, Expo Guadalajara

El Hombre

Autor: Guillermo Arriaga. Presenta: Gustavo Rodríguez. Editorial: Alfaguara / PRH. Domingo 30 de noviembre — 18:00 a 18:50 horas. Salón 6, planta baja, Expo Guadalajara

FIL Literatura

Ibargüengoitia en la visión cinematográfica de Luis Estrada: estilo, sátira y narrativa. Participan: Luis Estrada, Alfonso Herrera, Daniela Fregoso. Organiza: Netflix y FIL Guadalajara. Domingo 30 de noviembre — 19:00 a 19:50 horas. Salón 4, planta baja, Expo Guadalajara. Esta actividad contará con transmisión streaming.

Estrena documental
Alfonso Herrera domina sus habilidades en el cine y apoyar las buenas causas (Foto: Cortesía)

1 DE DICIEMBRE

Por si un día volvemos

Autora: María Dueñas. Editorial: Planeta / Grupo Planeta. Lunes 01 de diciembre — 18:00 a 18:50 horas. Salón 9, planta alta, Área Nacional.

Un día contaré esta historia

Autora: Amandititita. Editorial: Grijalbo / PRH. Lunes 01 de diciembre — 19:00 a 19:50 horas. Salón 7, planta alta, Área Nacional.

Soñar en grande

Autora: Lorena Ochoa. Presenta: Marisa Lazo. Editorial: Hachette. Lunes 01 de diciembre — 20:00 a 20:50 horas. Salón 8, planta alta, Área Nacional.

2 DE DICIEMBRE

Guillermo del Toro, el niño que pactó con los monstruos. Participa: Sol Ruiz. Martes 2 de diciembre — 17:00 a 17:50 horas. Salón de Ilustradores, Área Internacional.

Niñas bien. 40 Aniversario

Autora: Guadalupe Loaeza. Presenta: Rafael Micha. Editorial: Seix Barral / Grupo Planeta. Martes 2 de diciembre — 19:30 a 20:20 horas. Salón 4, planta baja.

Conversación con Gael García Bernal: Detrás de las cámaras de Hilde Krüger y La metamorfosis

Participa: Gael García Bernal. Martes 2 de diciembre — 20:00 a 20:50 horas. Auditorio Juan Rulfo.

Gael García Bernal
Gael García Bernal FIL Guadalajara (picture alliance/dpa/picture alliance via Getty I)

3 DE DICIEMBRE

Capítulo uno

Autora: Mónica Lavín. Presentan: Baxter, Magali Ortega, Irene Azuela. Editorial: Everand Originals. Miércoles 3 de diciembre — 17:00 a 17:50 horas. Salón 2, planta baja.

4 DE DICIEMBRE

Mil Jóvenes con Joan Manuel Serrat

Participan: Joan Manuel Serrat, Benito Taibo. Organiza: FIL Guadalajara. Jueves 4 de diciembre — 16:00 a 17:20 horas. Auditorio Juan Rulfo. Con transmisión streaming.

Joan Manuel Serrat Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo (Ricardo Rubio - Europa Press/Europa Press)

Compasión en acción: una custodia compartida del planeta…

Participa: Richard Gere. Jueves 4 de diciembre — 19:30 a 20:50. Auditorio Juan Rulfo. Con traducción y transmisión streaming.

5 DE DICIEMBRE

Doctorado honoris causa a Joan Manuel Serrat

Viernes 5 de diciembre — 12:00 a 13:00 horas. Paraninfo UdeG

Tragos amargos

Autor: Lupillo Rivera. Presenta: Javier León. Editorial: Aguilar / PRH. Viernes 5 de diciembre — 13:00 a 13:50 horas. Salón Enrique González Martínez. Con transmisión streaming.

Lupillo Rivera.
Lupillo Rivera. Lupillo Rivera. (Foto: Telemundo.)

Porque soy tu madre

Autor: Paco de Miguel. Editorial: Planeta. Viernes 5 de diciembre — 16:30 a 17:20 horas. Salón Enrique González Martínez.

El creador de contenidos en medio de la polémica.
Paco de Miguel confesó a Publimetro cómo rompió con sus miedos (Foto: TV Azteca.)

Anécdotas difíciles de creer

Autor: Sergio Sepúlveda. Presenta: Carlos Betancourt Núñez. Editorial: Círculo Editorial Azteca. Viernes 5 de diciembre — 17:00 a 17:50 horas. Salón 5, planta baja

El pequeño libro del duelo

Autora: Camila Sodi. Presenta: David García Escamilla. Editorial: Aguilar / PRH. Viernes 5 de diciembre — 19:00 a 19:50 horas. Salón de Profesionales.

Cine México

Autores: Roberto Fiesco, Dolores Heredia, Ana Claudia Talancón. Editorial: Sexto Piso Viernes 5 de diciembre — 19:00 a 19:50 horas. Salón 4, planta baja

Y uno se cree

Autor: Jordi Soler. Presenta: Joan Manuel Serrat. Editorial: Alfaguara / PRH. Viernes 5 de diciembre — 20:00 a 20:50 horas. Auditorio Juan Rulfo. Con transmisión streaming

6 DE DICIEMBRE

Sobre-Vivir para la música

Autora: Vivir Quintana. Editorial: Sexto Piso. Sábado 6 de diciembre — 18:00 a 18:50 horas. Salón 6, planta baja.

Entrevista con la cantautora
Vivir Quintana entre su lucha y su manera de relajarse con la música (Foto: Cortesía)

Como agua para chocolate. Edición de aniversario

Autora: Laura Esquivel. Presenta: Alberto Ruy Sánchez. Editorial: Suma / PRH. Sábado 6 de diciembre — 18:00 a 18:50 horas. Salón Enrique González Martínez. Con transmisión streaming

       

Tags

     

Lo Último