El programa ¡Hola K-Culture!, una iniciativa organizada por Kmagazine en colaboración con el Gobierno de Corea del Sur, cerró oficialmente su edición anual con un módulo dedicado al aprendizaje del idioma coreano. Este último taller reunió a decenas de participantes interesados en acercarse a la lengua y cultura asiática, guiados por maestros expertos con amplia experiencia en la enseñanza de hangul.
Durante las sesiones, los asistentes aprendieron desde los principios básicos del alfabeto coreano hasta expresiones de uso cotidiano, saludos formales, pronunciación y estructuras gramaticales iniciales. El enfoque fue práctico y accesible, permitiendo que incluso quienes tenían su primer acercamiento al idioma comprendieran sus fundamentos.
Además, durante el módulo se realizaron diversos ejercicios prácticos para reforzar el aprendizaje del idioma, desde dinámicas de conversación hasta retos en equipo que fomentaron la colaboración entre los asistentes. Estas actividades no solo ayudaron a mejorar la comprensión del coreano, sino que también permitieron que muchos participantes formaran nuevas amistades gracias al trabajo conjunto y a la convivencia constante. Al finalizar, los asistentes recibieron un diploma que avaló su participación en los talleres, así como un reconocimiento especial por el esfuerzo y la dedicación demostrados a lo largo de todo el programa.
Un recorrido por la cultura: K-pop, moda e identidad
Este módulo puso fin a una edición del programa que, a lo largo de varios encuentros, se centró en mostrar distintas facetas de la cultura coreana. Los talleres anteriores abordaron temas como la evolución del K-pop y su impacto global, así como la influencia de los grupos coreanos en nuevas generaciones de fans en América Latina.
Además, los participantes exploraron la moda coreana como un componente cultural clave, analizando desde tendencias urbanas contemporáneas hasta el papel del hanbok en el diseño moderno. La diversidad temática permitió que cada asistente se acercara a la cultura desde ángulos distintos y complementarios.
Para los organizadores, esta edición destacó por la alta convocatoria y el creciente interés del público mexicano en los contenidos culturales provenientes de Corea del Sur. La respuesta, señalaron, refuerza la importancia de crear espacios que fomenten el intercambio cultural y que faciliten el acceso a nuevas manifestaciones artísticas, musicales y lingüísticas.

Los talleres regresan en 2026
Como parte del cierre, Kmagazine confirmó que los talleres volverán el próximo año, reiniciando desde el primer módulo. Esto permitirá que nuevos participantes se integren al recorrido cultural desde el inicio, y que quienes ya asistieron puedan repetir o profundizar en las áreas que más les interesaron.
Con el éxito de esta edición, ¡Hola K-Culture! se consolida como una plataforma formativa y de divulgación, fortaleciendo los lazos culturales entre México y Corea del Sur mientras impulsa la curiosidad del público por conocer más sobre una de las influencias pop más importantes del panorama global.

