La polémica entre La Cotorrisa y la prensa la cual comenzó cuando Ricardo Pérez y Slobotzky lanzaron un video satírico titulado “No tenemos vida” en YouTube, donde imitan a periodistas como Gustavo Adolfo Infante y Flor Rubio, inició un nuevo capítulo este lunes 24 de noviembre.
Tras intensas semanas de dimes y diretes entre conductores y periodistas, los influencers contrataron los servicios del abogado Guillermo Pous para que los defienda de otro tema legal.
Ricardo Pérez y Slobotzky piden tregua a la prensa
Una de las firmas legales más prominentes ha sido contratada por JOSÉ LUIS GARCÍA SLOBOTZKY y RICARDO PÉREZ BECERRA, los populares titulares del podcast LA COTORRISA, para emprender una defensa legal contundente.
Los comediantes fueron víctimas de una campaña de desprestigio que, según la firma, ha causado una grave lesión a su prestigio, honor, reputación e imagen.
La defensa legal acusa a esta campaña de difundir información falsa, imprecisa o deliberadamente tendenciosa. El ataque se ha impulsado bajo la etiqueta #prensadigna, que supuestamente representa a medios de comunicación de entretenimiento. Sin embargo, el contenido de estos ataques ha excedido los límites legítimos del derecho a informar u opinar, generando un impacto negativo severo en la esfera personal y profesional de los podcasters, constituyendo una violencia mediática cuyos efectos son “en muchos casos, irreversibles”, indicó el abogado Pous en un comunicado.
¿La Cotorrisa demandará a la ‘Prensa Digna?
Finalmente, el comunicado lanza una dura advertencia: esta supuesta #prensadigna no debe convertirse en “una nueva forma de censura” ni en el equivalente contemporáneo de un “Nerón del micrófono” que pretenda definir el futuro de alguien. La defensa subraya que las prácticas de veto que afectaron al medio durante décadas ya han sido superadas, y no se debe dar paso a que recuperen ese espacio.
Por lo que a través de este comunicado, Ricardo y Slobotzky buscan terminar con el conflicto viral y enfocarse en el caso que los defenderá el experto en leyes.

