Entretenimiento

Nuevos retos y una serpiente ponen a prueba la amistad de Nick y Judy en Zootopia 2

Byron Howard, Jared Bush e Yvett Merino afirman que la secuela busca expandir el universo de Zootopia mientras aborda temas como diversidad, convivencia y las diferencias que fortalecen la unión entre sus protagonistas

Zootopia 2
Zootopia 2 Imagen: cortesía de Disney

Zootopia, el clásico de Disney, regresa con su esperada secuela, que tiene fecha de estreno para el 27 de noviembre de 2025 en cines de todo México. Protagonizada nuevamente por Judy Hopps y Nick Wilde, la película promete llevar al público a zonas de Zootopia nunca antes vistas, explorando nuevos retos para los personajes principales que pondrán a prueba su amistad.

Esta nueva historia girará en torno a un misterioso personaje: Gary De’Snake, cuya llegada a la ciudad desencadena una serie de eventos que pondrán en jaque la paz de Zootopia. No obstante, al igual que la película original, estrenada en 2016, Zootopia 2 seguirá abordando la convivencia, la diversidad y los prejuicios, pero esta vez con nuevos personajes y dilemas que podrían resonar con audiencias más amplias.

Para conocer más acerca de esta segunda parte, Publimetro conversó con Byron Howard, Jared Bush e Yvett Merino, quienes estuvieron detrás de la dirección y producción tanto de esta nueva entrega como de la anterior. Destacaron que esta no solo es la continuación de una historia muy querida, sino también una oportunidad para reflexionar sobre diversidad, cambio social y amistad, todo a través de una aventura animada llena de humor y corazón.

Zootopia 2
Zootopia 2 Imagen: cortesía de Disney

Una secuela que regresa con ganas

Jared Bush explica que la motivación por regresar al universo animal estaba presente desde hace mucho tiempo: “Creo que lo más importante es que por fin pudimos hacerlo. Después de trabajar juntos en Encanto, que amamos profundamente, hacia el final del proyecto ya teníamos muchas ganas de regresar al mundo de Zootopia. Era algo que queríamos desde que hicimos la primera película”.


“Es uno de los lugares más divertidos de crear. Amamos a los animales, amamos a estos personajes y continuar su historia. Además, este mundo animal nos permite hablar de temas humanos de una manera sencilla y entretenida; nos da la libertad de abordar asuntos que serían mucho más difíciles de tratar si los personajes fueran humanos”, explicó Bush.

Por su parte, el codirector Byron Howard revela que la secuela inició con dudas sobre en qué momento continuar la narrativa. “Es curioso porque al inicio no estábamos seguros de en qué momento retomaría la historia. Han pasado nueve años desde la primera película y al principio intentamos hacer que en la trama también hubieran pasado cinco años… pero nos dimos cuenta de que eso nos hacía perdernos de muchas cosas importantes entre Nick y Judy”, explicó.

Finalmente, optaron por regresar a la relación tal como quedó al final de la primera cinta: “Retomamos su relación justo después de la primera entrega. Han sido compañeros quizá un par de semanas, nada más. Y están empezando a descubrir cómo funciona su dinámica”, señala.

Yvett Merino subraya que el punto de partida siempre es la historia: “Para nosotros todo empieza con la historia. Siempre. Y al volver a este mundo queríamos expandir la vida de Judy y Nick, ver qué sigue para ellos”, afirmó.

Además, destaca la magnitud del equipo detrás de la cinta: “Cuando digo ‘nosotros’, hablo de todo nuestro equipo: 700 personas hicimos esta película. Y todos somos cineastas, todos amamos divertirnos y amamos ir al cine. Queríamos hacer una película que nosotros mismos disfrutáramos ver”.

Zootopia 2
Zootopia 2 Imagen: cortesía de Disney (Disney/DISNEY)

Judy y Nick, más unidos que nunca

Howard destaca que esta secuela permite ver nuevas facetas de los protagonistas: “Lo que más me gusta de esta secuela es que ellos siguen siendo el corazón de la historia, pero están atravesando cosas muy distintas como pareja de trabajo. Y sobre todo, verlos en nuevos niveles. Especialmente Nick, que en esta película se estira, se prueba, se incomoda… tanto en lo cómico como en lo emocional. Verlo crecer de esa forma es muy hermoso”.

Bush profundiza en el reto narrativo de continuar la historia del icónico dúo: “Fue un reto muy divertido, honestamente. La primera película estaba muy inspirada en las clásicas buddy cop movies: dos personajes muy distintos que deben unir fuerzas para resolver un caso. Lo que casi nunca pasa es continuar la historia de ese dúo”, comenta.

Esa continuidad abría preguntas importantes para el equipo creativo: “Empezamos preguntándonos: ‘Bueno, ahora que estos dos personajes tan diferentes están juntos, ¿realmente están destinados a estar juntos? ¿Qué les falta aprender?’”.

Ese balance, explica Yvett Merino, es fundamental: “Queremos contar una historia emocional, honesta, profunda… pero también queremos pasarla bien mientras la hacemos y que el público se la pase bien al verla”.

Zootopia 2
Zootopia 2 Imagen: cortesía de Disney (Disney/DISNEY)

Gary, la serpiente optimista que sorprende

Entre los personajes nuevos, Howard destaca a Gary, una serpiente con un papel crucial. “Hay muchos momentos y personajes nuevos, pero uno divertido es el de la serpiente Gary. Mucha gente tiene sentimientos encontrados con los reptiles, y hacer de una serpiente un héroe emocional fue un riesgo… pero uno muy divertido”.

El director también celebró la participación de Ke Huy Quan: “Le dio tanto encanto y tanta emocionalidad al personaje. Siempre decimos que, en términos de optimismo, Gary es incluso más optimista que Judy. Es un súper optimista. Y la historia de su familia durante los últimos cien años aporta muchísimo a la esencia emocional de la película”.

El mensaje que deja Zootopia 2

Para Merino, la esencia de la cinta permanece en los protagonistas: “Lo primero y más importante es que queremos que la gente pase un buen rato. Que vayan al cine, rían, se emocionen y disfruten la experiencia”.

Pero detrás del entretenimiento, destaca lo que realmente sostiene la historia: “En el fondo, esta película trata de Judy y Nick: de cómo su relación evoluciona, de cómo descubren que quizá no son tan iguales como pensaban, y que hay diferencias enormes entre ellos. Aun así, ambos deciden trabajar a través de esas diferencias… y ver cómo eso los vuelve más fuertes al final es, creo, el corazón de la película”.

Jared Bush concluye: “En esta película el obstáculo no es que uno sea un zorro y la otra una conejita; es que ven el mundo desde lugares completamente distintos. Queríamos que ellos, y también el público, se preguntaran si pueden superar esas diferencias… y si pueden entender que sus diferencias no son un problema, sino lo que los vuelve fuertes como pareja”.

       

Tags

     

Lo Último