Entretenimiento

Miss Costa de Marfil dejaría Miss Universo para encubrir los presuntos delitos de su padre

Tras su renuncia de Miss Universo, Olivia Yacé quedó expuesta por los presuntos negocios ilícitos de su familia

Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil
Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil Imagen de Instagram: @olivia.yace

A través de un comunicado publicado en sus redes sociales, Olivia Yacé, quien obtuvo el cuarto lugar en Miss Universo 2025, confirmó su decisión de separarse definitivamente de la organización. La noticia generó aún más controversia después de que salieran a la luz los presuntos delitos en los que estaría implicado su padre, lo que intensificó el debate en torno a su renuncia.

“Como representante de Costa de Marfil en Miss Universo 2025 en Bangkok, fui testigo de que podía alcanzar grandes metas pese a la diversidad”, expresó Yacé. “Para seguir avanzando debo mantenerme fiel a mis valores: respeto, dignidad, excelencia e igualdad de oportunidades, los pilares que siempre me han guiado”.

La modelo marfileña anunció también que renuncia al título de Miss Universo África y Oceanía y a cualquier futura relación con el Comité de Miss Universo. “Con un corazón lleno de gratitud y profundo respeto, presento mi renuncia. Mi decisión responde a mi compromiso de ser una influencia positiva. Alejarme de este rol me permitirá concentrarme plenamente en defender los valores que considero esenciales”, añadió.

Antes de concluir, Yacé dedicó un mensaje a Fátima Bosch, nueva Miss Universo, y al público que la apoyó. “Deseo felicitar a la nueva reina. Estoy profundamente agradecida por el apoyo recibido y por las experiencias que me han formado. Ahora seguiré adelante, de otra manera, pero con la misma determinación de inspirar y elevar”.


¿De qué se acusa al padre de Olivia Yacé?

En medio del escándalo por la renuncia de Olivia Yacé y las acusaciones de supuesto fraude vinculadas al certamen, surgieron señalamientos contra su padre, Jean-Marc Yacé, alcalde de Cocody, una de las zonas más exclusivas de Costa de Marfil.

Jean-Marc Yacé es señalado por ser socio de Maximiliano Eduardo Niederer, buscado en España por fraude fiscal. Ambos habrían fundado en 2014 la empresa Gallani LTD, dedicada a la energía renovable y exportaciones.

En 2021, Yacé y su socio fueron investigados por una factura superior a 900 mil euros, emitida por dicha compañía. Como respuesta, argumentaron que el monto correspondía a apoyo logístico para vacunas AstraZeneca, señalando que Yacé, en su calidad de cónsul honorario de México, habría solicitado ayuda durante la pandemia de COVID-19.

Además, se acusa a Jean-Marc Yacé y a su familia, incluida Olivia, de mantener un estilo de vida lujoso presuntamente financiado con recursos públicos. Esto ha generado críticas debido a que Costa de Marfil tiene una tasa de pobreza cercana al 46.3%, mientras la familia Yacé es conocida por su vida de lujo, ropa de diseñador y propiedades de alto valor.

       

Tags

     

Lo Último