En medio del resurgimiento del nu metal en América Latina, una figura ha logrado sacudir por completo la escena con una propuesta poderosa, emocional y completamente fuera de lo convencional: Muñeki77a. La artista argentina, conocida por fusionar de manera explosiva el metal, rap, pop y punk, ha construido un sonido propio impulsado por técnicas avanzadas de distorsión vocal que la han convertido en una voz imprescindible para las nuevas generaciones que buscan autenticidad y catarsis en la música.
Influenciada por bandas como Bring Me The Horizon y Linkin Park, Muñeki77a ha logrado crear un estilo que combina intensidad y melodía, y que conecta profundamente a través de letras centradas en la salud mental, las relaciones y el empoderamiento. Su carrera despegó en 2020 con virales covers pop en versión power screamo en TikTok, donde hoy acumula más de 500 mil seguidores, consolidándose como un fenómeno DIY dentro del panorama alternativo.
Su crecimiento ha sido tan contundente que ya comparte escenario con referentes del metal mexicano, como Pressive en el Vive Latino 2025 y Resorte en el Nu Metal Revolution 2024. Ahora, está lista para un nuevo momento clave: su presentación este 29 de noviembre en el Pabellón Cultural Universitario de Guadalajara, como parte del Tattoo Music Fest, compartiendo cartel con Mayhem, Napalm Death y El Gran Silencio.
A unos días de su esperado show, Publimetro conversó con Muñeki77a sobre su proceso creativo, el poder de su comunidad y lo que prepara para esta presentación que promete ser una de las más memorables de su carrera.
Muñeki77a busca enamorar al público de Guadalajara
A días de su primera presentación en Guadalajara, la artista argentina Muñeki77a, una de las voces más singulares del nü metal actual, habla sobre el reto de llevar su show a un formato reducido para un festival: “Mi show pasa por muchas emociones: hardcore, screamo, emocore, metal, momentos más pop y melódicos. Cuando soy headliner dura una hora, con invitados y todo. Pero acá tengo solo media hora, así que voy a reducir mi show para dar lo mejor de mí y que la gente que no me conoce pueda conectar”.
La cantante se presentará en el escenario de metal dentro de un cartel que reúne a figuras importantes del género. Aunque será su primera vez en la ciudad, asegura sentirse preparada. “Confío en mi equipo técnico, en mis músicos y en mi entrenamiento vocal. Me hidrato mucho. Estoy lista”.
Para Muñeki77a, abrirse camino fuera de Argentina ha sido significativo: “Argentina está lejos de todo, no es un lugar a donde vaya tanta gente. Para mí es un re-logro estar en México, que las puertas se abran, que artistas y productores me reciban. Hay muchas más posibilidades acá que en mi país”.
Su fusión de géneros es parte clave de su identidad: “Mi manera es fusionar. Disfrazar lo más extremo con algo más accesible para el público latino, sin dejar de hacer el metal que amo. No me encasillo. No soy death metal ni algo tan cerrado; estoy entre varios mundos”.
Algo esencial para ella es la conexión del público, incluso dentro de géneros extremos. “En el metal a veces la gente no entiende lo que uno canta. Para mí es súper importante hacer canciones que la gente pueda corear. ‘Más gente como yo’ es un tema lento por el que mucha gente llegó a mí. A veces lo omito en lineups muy metaleros, pero en Guadalajara sí lo voy a cantar”.

Do It Yourself: su identidad visual y emocional
Además de su música, la estética de Muñeki77a es una parte fundamental de su propuesta. Es ella quien diseña y confecciona gran parte de su vestuario. “Nunca voy a dejar el DIY. Me cuesta encontrar ropa que sea realmente lo que quiero, así que lo hago yo. No podría pedirle a alguien que me haga el traje del muñeco vudú; sé exactamente cómo lo quiero. Mi mamá cose increíble y en su casa tenemos un taller. Esa es nuestra forma de conectar”.
Muñeki77a ha trabajado en mejorar la puesta en escena para que cada presentación sea una experiencia: “Cuando empecé todo era muy descontrolado. Ahora tengo más control, algunos pasos de baile y momentos planeados. Quiero que ir a un show mío sea distinto a escuchar el álbum en casa”.
A lo largo de sus presentaciones, ha incorporado elementos performáticos: desde un muñeco de bolsas golpeado con un bate de púas hasta momentos acústicos o invitados sorpresa. “Me gustan esos contrastes entre lo extremo y lo dulce. Siempre se me ocurren cosas nuevas para cada show”.

Ser mujer en el metal: entre el hate y la sororidad
Muñeki77a reconoce que el escrutinio hacia las mujeres en el metal sigue siendo fuerte. “El hate de los hombres es tremendo. Si te arreglas te dicen ‘metal Disney’; si no, que eres fea o pareces hombre. Cuando hago voces graves me dicen que ‘no es suficiente grave’, pero soy mujer, hasta donde llego llego”.
Aun así, destaca el apoyo que ha recibido de colegas masculinos. “Muchos artistas hombres me han ayudado, invitado a colaborar y educan a su propio público. Eso lo valoro muchísimo”.
No obstante, presentarse en un festival representa una oportunidad clave para conquistar al público: “Cuando te ve gente que no te conoce, lo importante es enamorarlos, seducirlos con tu música y con tu arte. Todos amamos los festivales, pero nuestro objetivo final es tener shows propios, donde podemos hacer todo lo que queremos.”

Un adelanto del nuevo álbum
Antes de finalizar, Muñeki77a revela que en Guadalajara presentará material inédito: “Voy a adelantar uno o dos temas del nuevo álbum. Es un disco al que le dediqué muchísimo trabajo: pasé cinco meses en Argentina yendo al estudio todos los días, componiendo y grabando con músicos. Es un álbum súper latino, con mucha identidad.”
Con esta energía y ambición artística, la argentina promete una presentación intensa, emocional y con toda la fuerza que la caracteriza.

